Planomato Logo
No te pierdas nada
Colectivo Galiza Emocional · Sarela caudal sonoro
🚶 Evento

Colectivo Galiza Emocional · Sarela caudal sonoro

📅 sábado, 23 de mayo de 2026

🕒11:00

📍 Río Sarela (Desde Ponte do Carme hasta Muíño de Parente)

Resumen

Paseo acústico inmersivo en el entorno del río Sarela, explorando los sonidos del agua, la vida y la memoria, con el Colectivo Galiza Emocional.

Descripción

Si te gusta explorar Santiago de una forma diferente y conectar con su lado más sonoro, hay una propuesta interesante en el horizonte. El Colectivo Galiza Emocional nos trae 'Sarela caudal sonoro', un paseo acústico que forma parte del ciclo 'Contemporáneas 2025-2026'. Este ciclo, que organiza Compostela Cultura y cuenta con el apoyo de la Deputación da Coruña, se centra en la creación musical contemporánea y tiene el agua como eje temático principal, explorando su poder sonoro y su valor como metáfora de la vida. La idea es redescubrir el río Sarela, que siempre ha sido importante para la vida de Compostela, pero esta vez a través de sus sonidos y la memoria que guarda.

Este evento no es un paseo cualquiera. Se describe como una experiencia inmersiva y amplificada, donde la escucha atenta del agua, la vida y el paisaje del Sarela son los protagonistas. El Colectivo Galiza Emocional, que se formó en 2019 y se dedica a la intervención artística y social combinando la emoción arraigada en el territorio con la creación sonora contemporánea, está detrás de esto. La coordinación y dirección corren a cargo de Nacho Muñoz, con la participación de la música Sol Álvarez y Marcos PTT, Demiúrgo. Utilizarán un sistema Silent Disco de alta calidad y dispositivos como micrófonos binaurales, geófonos e hidrófonos para captar y transformar en directo los sonidos del recorrido. La meta es crear una pieza sonora única en cada ruta, evocando emociones y conectando con la memoria del lugar a través de sus ruinas, casas y lavaderos.

El paseo tiene una duración aproximada de 75 minutos y va desde la Ponte do Carme hasta el Muíño de Parente. Durante el recorrido, un guía acompañará al grupo, proponiendo dinámicas y generando contrastes poéticos con lo que se escucha. Además, habrá breves intervenciones artísticas y testimonios de residentes locales, cuyas historias se han integrado en el proyecto. Es una experiencia bastante íntima, ya que el número máximo de participantes por paseo es de 20 personas. Si te animas, marca el 23 de mayo de 2026 en tu calendario, porque habrá dos pases: uno a las 11:00 a.m. y otro a las 12:30 p.m. La buena noticia es que es gratuito, pero sí que requiere inscripción previa. Podrás apuntarte a partir de abril en la web de compostelacultura.gal. Es una buena oportunidad para ver el Sarela con otros ojos, o mejor dicho, escucharlo con otros oídos.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad