馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +6
Recorrido guiado por las cantareiras Hadri y Jenni Felpete, entonando coplas en el Museo do Pobo Galego, culminando en la exposici贸n 'Cantareiras'.
Si te gusta la historia, la m煤sica tradicional o simplemente buscas un plan diferente y con mucho encanto para este verano en Santiago, apunta bien esta fecha. El pr贸ximo 6 de julio, el Museo do Pobo Galego nos propone una experiencia 煤nica: una visita guiada a su colecci贸n permanente, pero con un toque muy especial. No ser谩 un recorrido cualquiera, sino una 'visita cantada' de la mano de dos voces que son pura tradici贸n gallega: Hadri y Jenni Felpete. Imagina pasear por las salas del museo, descubriendo nuestro patrimonio, mientras ellas van entonando coplas tradicionales en cada parada. Es una forma preciosa de conectar con nuestra cultura, escuchando las historias y los sonidos que nos definen.
Esta iniciativa es una oportunidad fant谩stica para redescubrir el Museo do Pobo Galego de una manera muy viva. Hadri y Jenni Felpete, conocidas por su profundo conocimiento y pasi贸n por la m煤sica tradicional gallega, ser谩n las encargadas de guiar este viaje sonoro. A medida que avanc茅is por las distintas secciones de la exposici贸n permanente, ellas ir谩n interpretando coplas que resuenan con lo que se est谩 viendo, creando una atm贸sfera inmersiva y emotiva. Es como si las paredes del museo cobraran vida a trav茅s de sus voces, uniendo el patrimonio material con la riqueza de nuestra oralidad.
El recorrido est谩 pensado para culminar en un punto muy significativo: la exposici贸n 'Cantareiras. Oralidad, creaci贸n, transmisi贸n'. Esta muestra es el broche de oro perfecto para la visita, ya que profundiza en el universo de las cantareiras, esas mujeres que han sido y siguen siendo pilares fundamentales en la transmisi贸n de la poes铆a popular oral en Galicia. Es un cierre que conecta directamente con la esencia de la visita cantada, celebrando el legado de estas creadoras y transmisoras de saber inmaterial.
La exposici贸n 'Cantareiras. Oralidad, creaci贸n, transmisi贸n' es una joya que el Museo do Pobo Galego ha producido con motivo del D铆a das Letras Galegas 2025. Es el resultado de meses de investigaci贸n exhaustiva, buceando en los fondos del proyecto de recuperaci贸n, catalogaci贸n y digitalizaci贸n del Archivo del Patrimonio Oral de la Identidad (APOI) del propio museo, as铆 como en su vasto archivo gr谩fico, documental y sus colecciones. Esto significa que cada pieza, cada sonido, cada historia que se presenta, est谩 respaldada por un trabajo riguroso para preservar y difundir nuestra herencia cultural.
La muestra teje un hilo conductor que sigue la cadena de transmisi贸n de la oralidad y la poes铆a oral, desde las primeras recopilaciones hasta la situaci贸n actual. Pone un 茅nfasis especial en el protagonismo de las voces femeninas, reconociendo el papel determinante que las mujeres han tenido en la creaci贸n, preservaci贸n y difusi贸n de este saber inmaterial tan valioso.
Entre los materiales que se pueden ver y escuchar, hay piezas materiales, documentos bibliogr谩ficos de gran valor hist贸rico, como el 'Cantigueiro popular da Limia Baixa' de Xaqu铆n Lorenzo, las 'Aportaci贸ns 贸 cancioneiro de Cotobade' de Antonio Fraguas, o la 'Colecci贸n de c谩ntigas da Mah铆a' de Luis Tob铆o Campos, que data de 1880. Adem谩s, la exposici贸n es muy interactiva: se pueden escuchar voces de informantes a trav茅s de c贸digos QR y pantallas interactivas, lo que permite una conexi贸n directa con las fuentes originales. Tambi茅n se exhiben panderetas y otros instrumentos musicales tradicionales, materiales discogr谩ficos, carteles, fotograf铆as y un v铆deo documental con entrevistas que enriquecen la experiencia.
Si te quedas con ganas de m谩s despu茅s de la visita cantada, o si no puedes ir ese d铆a, la exposici贸n 'Cantareiras' estar谩 abierta al p煤blico en el claustro alto del Museo do Pobo Galego hasta el 28 de septiembre de 2025, en el horario habitual del museo. Toda la programaci贸n de actividades relacionada con las cantareiras y la poes铆a oral cuenta con el apoyo del Concello de Santiago, la Diputaci贸n de A Coru帽a y la Xunta de Galicia, lo que subraya la importancia de esta iniciativa para la cultura gallega.
Si te animas a vivir esta experiencia 煤nica, aqu铆 tienes los datos clave:
Es un plan perfecto para disfrutar de una ma帽ana de s谩bado diferente, aprendiendo y emocion谩ndose con nuestra cultura.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.