
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Taller infantil para crear robots sostenibles en la biblioteca.
Este noviembre, la Biblioteca Ánxel Casal en Santiago tiene una propuesta que me ha llamado la atención, sobre todo si tienes peques cerca o simplemente te gusta ver cómo se fomenta la creatividad desde pequeños. Se trata del Taller de creación de robots sostenibles, que está programado para el 13 de noviembre de 2025. La idea es que los niños puedan crear sus propios robots, pero con un enfoque en la sostenibilidad, lo cual me parece un punto interesante para que aprendan desde ya sobre el cuidado del medio ambiente de una forma práctica y divertida. Es una de esas actividades que, sin ser un evento masivo, ofrece algo diferente y con un mensaje de fondo.
Este taller no es una actividad aislada, sino que forma parte de una programación bastante completa que la biblioteca ha preparado para todo el mes de noviembre. Si el taller de robots te parece poco, para los más pequeños hay más opciones. Por ejemplo, el 3 de noviembre a las seis de la tarde, tienen un espectáculo infantil con Servando Barreiro. También habrá una función de magia y ciencia el día 8, un cuentacuentos el 15, y otro taller de Vermislab sobre ecocápsulas del futuro el 20. Incluso Magín Blanco dará una actuación musical el 22, y habrá sesiones de astronomía y cuentacuentos sobre igualdad más adelante en el mes. Parece que la biblioteca se ha propuesto que no haya ni un día aburrido para los niños.
Pero no todo es para los peques, que conste. La Ánxel Casal también ha pensado en el público adulto. Por ejemplo, el 21 de noviembre, Francisco Castro estará con 'Poesiacordes', y el 25 hay un taller de bordado de prendas. Si te va la poesía, el 26 tienen una mañana dedicada a la obra de Tsvetanka Elénkova. Y si te quedaste con ganas de mirar las estrellas después de la sesión infantil, el 27 también hay una observación del cielo nocturno con telescopio para adultos. Además, durante el mes se inaugurará la exposición '(In)visibles y (o)cultas'. La verdad es que la biblioteca se está luciendo con una agenda variada que toca muchos palos, desde la ciencia y la sostenibilidad hasta la literatura y el arte, haciendo que sea un punto de encuentro para diferentes intereses en la ciudad.












Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad