
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
La Semana do Libro de Compostela (Selic) concluye hoy con el recital 'Os nomes íntimos' de Lucía Aldao y Samuel Merino, uniendo palabra y música, como parte de una jornada con seis propuestas.
La Semana do Libro de Compostela, o Selic, llega hoy a su fin después de unos días llenos de actividad. Esta octava edición, organizada por el Concello de Santiago, ha estado celebrándose desde el 3 de octubre en la Praza da Quintana, un lugar que ya es un clásico para este tipo de encuentros. La idea detrás de Selic es sencilla: celebrar todo lo que rodea al libro y la lectura en la ciudad, juntando a editoriales, librerías y artistas para que nos muestren sus novedades y las presenten con actividades para todos los gustos. Durante estos días, hemos visto cómo la plaza se llenaba con los 24 puestos de librerías y editoriales, ofreciendo un montón de propuestas: desde charlas y firmas de libros hasta paseos literarios, cuentacuentos, talleres, exposiciones, lecturas dramatizadas, conversaciones, conciertos y recitales. Los horarios generales han sido de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas, y los fines de semana, como hoy, de 11:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00 horas.
Si te has pasado por aquí, seguro que ya sabes que ha habido nombres importantes. Por ejemplo, Bob Pop estuvo el 10 de octubre con su recital de 'De cuerpo presente', y el exalcalde Martiño Noriega compartió un encuentro sobre su libro 'Os médicos tamén enferman' el día 5. También Lucía Aldao y Patricia A. Janeiro tuvieron su espacio para hablar de clásicos. Pero hoy, 12 de octubre, es el último día y la Selic se despide con seis propuestas que cierran el programa. Por la mañana, a las 12:00 horas, puedes unirte a un paseo guiado desde el Obradoiro con Teatro de Ningures, siguiendo los pasos de los personajes de Roberto Vidal Bolaño en 'Doentes'; si te interesa, puedes anotarte allí mismo en la Selic. A la misma hora, en el espacio infantil de A Quintana, Juan Baquero trae el espectáculo 'Lola Feroz!' para los más pequeños. Y a las 13:00 horas, Alva Martínez Teixeiro y Carlos Paulo Martínez presentarán 'As histórias do futuro de Machado de Assis'.
Por la tarde, la actividad continúa. A las 17:00 horas, hay un taller de colaje feminista, y a las 18:30 horas, las Irmás Cartonés ofrecerán una lectura dramatizada. El broche final lo pondrán Lucía Aldao y Samuel Merino a las 20:00 horas con 'Os nomes íntimos', un recital que une palabra y música para cerrar esta edición. Es interesante ver cómo la Selic ha conseguido reunir a tantos nombres y entidades, desde autores como Andrea Nunes Brións o Eva Veiga, hasta editoriales como Através o Cuarto de Inverno, y librerías como Lila de Lilith o Numax, además de bibliotecas e instituciones locales. Todas las actividades son de acceso libre, así que el único coste sería si te animas a llevarte algún libro de los puestos. La iniciativa 'Compostela le no Obradoiro' que lanzaron antes de empezar, con la librera Lola Puerta, ya nos daba una pista de lo que venía: una Selic que busca que la lectura sea parte del día a día en la ciudad.






Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad