Planomato Logo
No te pierdas nada
Ruta 'Revelando Compostela' desde Bando
🚶 Evento

Ruta 'Revelando Compostela' desde Bando

📅 sábado, 18 de octubre de 2025

📍 Local sociocultural de Bando

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Ruta del programa 'Revelando Compostela' para conocer la riqueza patrimonial y natural de la ciudad.

Descripción

Si te apetece explorar Santiago de una forma diferente, el programa 'Revelando Compostela' tiene una propuesta interesante para el 18 de octubre de 2025: la Ruta 'Revelando Compostela' desde Bando. Este programa, organizado por la red de Centros Socioculturales de Santiago, busca que las vecinas y vecinos conozcamos mejor la riqueza patrimonial y natural de nuestra ciudad, redescubriendo rincones con historia, especialmente en el rural. La ruta de Bando, en concreto, nos llevará a recorrer el monte de Godos y los manantiales del Ulla, una caminata de aproximadamente 10 kilómetros que combina patrimonio y naturaleza. Forma parte de las cinco nuevas salidas de otoño, agrupadas bajo el nombre 'Nas sendas da Auga', donde el agua es la protagonista.

Participar en estas rutas es gratuito, pero sí es necesario inscribirse previamente. Para la serie 'Nas sendas da Auga', el plazo de inscripción se abrió el lunes 29 de septiembre. Puedes apuntarte de forma presencial en la Casa de las Asociaciones de Cornes o llamando al 981 542 350. Ten en cuenta que hay 30 plazas disponibles para cada una de estas rutas, así que si te interesa, es bueno no dejarlo para el último momento. El programa está pensado para que los compostelanos descubramos nuevas zonas del municipio, sobre todo en el rural, y volvamos a mirar con otros ojos lugares que quizás ya conocemos.

Además de la ruta de Bando, dentro de esta serie de otoño, también hay otras opciones si te cuadran mejor las fechas. Por ejemplo, el 23 de octubre se realizará una ruta desde la Casa Agraria de Meixonfrío, y el 12 de octubre hay una ruta en bicicleta por los montes de la ciudad, que parte del local sociocultural de Aríns y termina en la Casa Agraria. Todas estas iniciativas buscan poner en valor el patrimonio natural y artístico, así como la memoria de Santiago, ofreciendo una visión distinta de la ciudad a través de sus habitantes y su legado.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad