💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +12
🔗 Links:
La 18ª promoción del programa ESTALMAT-Galicia inicia sus sesiones presenciales para estimular el talento matemático en jóvenes de 12 y 13 años, con una inauguración en la USC y un campamento matemático.
El pasado 4 de octubre de 2025, la 18ª promoción del programa ESTALMAT-Galicia inició sus sesiones presenciales. Este programa está diseñado para estimular el talento matemático en jóvenes de entre 12 y 13 años. Para formar parte, los estudiantes pasan por una prueba de selección que se celebra en junio. Este año, 125 chicos y chicas de toda Galicia participaron en esa prueba, y 25 de ellos fueron admitidos en la nueva promoción. Estos nuevos talentos vienen de 13 municipios gallegos, con 14 estudiantes de A Coruña, 1 de Ourense y 10 de Pontevedra. Las sesiones presenciales se llevarán a cabo todos los sábados por la mañana en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
El día de la inauguración, el 4 de octubre, el acto de apertura tuvo lugar a las 11:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Matemáticas. Después de eso, el grupo se trasladó a un campamento matemático en el Albergue de Ecoturismo Alvarella, en Vilarmaior (A Coruña), donde permanecieron hasta el domingo 5 de octubre. Allí, los estudiantes participaron en actividades como la manipulación de omnipoliedros, la construcción de cúpulas de Leonardo, concursos de fotografía matemática, paseos matemáticos y puzles. También pudieron intercambiar experiencias con participantes de promociones anteriores, acompañados por docentes y miembros de la 9ª promoción de ESTALMAT-Galicia. Las sesiones presenciales del curso se celebrarán durante 20 sábados consecutivos.
El programa ESTALMAT-Galicia se enmarca dentro del proyecto ESTALMAT-España, que lleva activo desde 1998 en diversas comunidades autónomas. Desde su creación, en Galicia han examinado a más de 5.000 estudiantes, de los cuales 551 han sido seleccionados para participar en sus actividades. Actualmente, a los 25 nuevos alumnos de esta promoción se unen los 26 de la 17ª promoción (que cursan su segundo año) y los 23 de la 16ª promoción. Este proyecto está dirigido por docentes de la Facultad de Matemáticas de la USC y de varios centros de enseñanza secundaria de Galicia, contando con profesorado de las tres universidades gallegas. Recibe financiación de la Consellería de Educación, Ciencia, Formación Profesional y Universidades, de la Axencia Galega de Innovación, así como el patrocinio de las cuatro diputaciones gallegas y del Concello de Ames. Además, forma parte del proyecto SUMO Valor de la USC, con la colaboración de empresas como DXC Technology y el Centro de Investigación Mestrelab. El programa cuenta con el aval de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España y el apoyo de la Xunta de Galicia, que destaca su impacto en el fomento de vocaciones científico-tecnológicas y carreras STEM.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad