Planomato Logo
No te pierdas nada
Presentación del libro Cantigueiro de Compostela
📚 Evento

Presentación del libro Cantigueiro de Compostela

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Presentación del libro 'Cantigueiro de Compostela', que recopila cantigas vinculadas a Santiago.

Descripción

El 'Cantigueiro de Compostela' se presenta en el Museo do Pobo Galego

Si te gusta la historia de Santiago, la música tradicional o simplemente buscas un plan cultural interesante para la tarde del martes, apunta esto: el Museo do Pobo Galego acoge la presentación de un libro que seguro dará que hablar, el 'Cantigueiro de Compostela'. Es una de esas citas que conectan directamente con la esencia de nuestra ciudad, un evento que pone en valor el patrimonio inmaterial de Santiago a través de sus cantigas.

Este volumen no es solo un libro, es un trabajo de gran valor para quienes aprecian la cultura gallega y, en particular, la compostelana. Recopila una gran cantidad de cantigas que tienen un vínculo directo con Santiago. El trabajo de selección y edición ha sido minucioso, a cargo de Marcos Calveiro y Alba Gil Vicente, dos nombres que garantizan la calidad de la obra. El libro se divide en dos partes bien diferenciadas, lo que lo hace aún más interesante. Por un lado, recoge cantigas que se han escuchado y transmitido directamente en la ciudad, en lugares tan nuestros como Folgoso o Santa María de Figueiras. Por otro, incluye aquellas que, aunque quizás no nacieran aquí, hacen una referencia explícita a Compostela, a sus emblemáticos mosteiros como San Martiño o San Francisco, a sus calles más conocidas, desde el Vilar hasta la Calderería, y a rincones icónicos como Conxo o el Pico Sacro. Es una forma de ver cómo Santiago ha inspirado y sigue inspirando la creación popular a lo largo del tiempo.

Un trabajo conjunto por la cultura local

La publicación de este 'Cantigueiro de Compostela' es fruto de una colaboración importante entre dos entidades con un peso significativo en la vida cultural de Galicia: la Editorial Galaxia y el Consorcio de Santiago. Que estas dos instituciones unan fuerzas para un proyecto así, ya nos da una idea de la relevancia del libro. Editorial Galaxia es una de las editoriales de referencia en nuestra lengua, con una trayectoria larguísima en la difusión de la literatura y el pensamiento gallego. Por su parte, el Consorcio de Santiago juega un papel fundamental en la conservación y promoción del patrimonio de la ciudad, organizando y apoyando multitud de iniciativas culturales que enriquecen el día a día de compostelanos y visitantes. Esta coedición es un ejemplo claro de cómo el trabajo conjunto puede dar resultados tan valiosos para la comunidad.

La presentación del libro no será un acto cualquiera, sino un encuentro con varias de las figuras clave detrás de este proyecto y de la vida institucional y cultural de Santiago. Contaremos con la presencia de Goretti Sanmartín Rei, nuestra alcaldesa y presidenta del Consorcio de Santiago, lo que subraya el apoyo institucional a esta iniciativa. También estará María Concepción Losada Vázquez, presidenta del patronato del Museo do Pobo Galego, el lugar que acoge el evento y que es, en sí mismo, un referente para la cultura popular gallega. José Antonio Domínguez Varela, gerente del Consorcio de Santiago, y Juan Conde Roa, responsable de publicaciones del mismo Consorcio, también participarán, aportando la visión desde la gestión y la edición. Y, por supuesto, Marcos Calveiro, director de Ediciones de Editorial Galaxia y uno de los responsables de la selección y edición del volumen, nos dará las claves de este trabajo. Es una oportunidad para escuchar de primera mano los detalles de la obra y el proceso que la ha hecho posible.

Una tarde cultural en Santiago

Este evento se enmarca dentro de una tarde cultural bastante intensa en Santiago, organizada por el Consorcio de Santiago. Es interesante ver cómo la presentación del 'Cantigueiro de Compostela' forma parte de una agenda más amplia que busca dinamizar la vida cultural de la ciudad. Por ejemplo, el mismo día, el Consorcio también ha organizado una acción pictórica en directo de la artista Mareiras en la Casa do Cabido. Esto demuestra el compromiso de las instituciones por ofrecer una variedad de propuestas que abarcan diferentes disciplinas artísticas y culturales, invitando a los vecinos a participar y disfrutar de lo que Santiago tiene para ofrecer. Es una buena señal de que la cultura sigue viva y activa en nuestras calles y espacios.

Datos prácticos para la presentación

Si te animas a asistir a esta interesante presentación, aquí tienes toda la información que necesitas para no perderte nada:

  • Qué: Presentación del libro 'Cantigueiro de Compostela'
  • Cuándo: Martes, 24 de junio de 2025, de 19:00 a 20:00 horas
  • Dónde: Auditorio del Museo do Pobo Galego, Costa de San Domingos, s/n, C.P. 15703, Santiago de Compostela
  • Precio: Entrada gratuita

Es un plan perfecto para sumergirse en la cultura local y conocer más a fondo las raíces de nuestra ciudad a través de sus cantigas.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.