Comercio punto Compostela entrega sus premios de redacción a jóvenes sobre la importancia del comercio local.
Este 17 de junio, nuestra ciudad ha sido el escenario de un evento que pone en valor algo tan fundamental como el comercio de proximidad. La asociación Comercio punto Compostela ha celebrado la entrega de sus premios de redacción, una iniciativa pensada para concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de apoyar las tiendas y negocios que dan vida a nuestras calles.
El objetivo de este concurso era claro y directo: invitar a los alumnos de los institutos de Santiago a reflexionar sobre una pregunta clave: '¿Cómo sería Santiago sin comercio?'. Una cuestión que, sin duda, nos hace pensar en el impacto real que tienen nuestros pequeños y medianos negocios en el día a día de la ciudad. El comercio local no es solo un lugar donde comprar; es un punto de encuentro, un generador de empleo y, en definitiva, una parte esencial de nuestra identidad y de la economía local. Es el que nos ofrece un trato cercano, productos únicos y ese ambiente especial que tanto valoramos en Santiago.
La idea detrás de estos premios es sembrar una semilla de conciencia en las nuevas generaciones. Al pedirles que escribieran sobre la ausencia del comercio, se les animaba a visualizar un Santiago diferente, quizás menos vibrante, y a entender el papel crucial que juegan los establecimientos de barrio. Esta reflexión es vital para asegurar que el comercio de proximidad siga siendo un pilar en nuestra ciudad.
El concurso estaba dirigido específicamente a los alumnos de institutos de Santiago, abarcando tanto la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) como el Bachillerato. Esto asegura que el mensaje llegue a un público joven que está empezando a tomar sus propias decisiones de consumo y a entender cómo funciona la economía local. La participación de los centros educativos es fundamental para el éxito de este tipo de iniciativas, y el entusiasmo de los estudiantes se ha notado en la calidad de las redacciones presentadas.
La entrega de premios se llevó a cabo en un lugar emblemático de nuestra ciudad: la sede de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), situada en la histórica Rúa do Vilar. Un marco perfecto para reconocer el talento de estos jóvenes escritores y el compromiso de la asociación organizadora.
Los ganadores de esta edición han demostrado una gran capacidad de análisis y creatividad. En la modalidad de ESO, los premiados fueron Adriana González, Xela Lorenzo e Ingrid Guldrás. Por su parte, en la categoría de Bachillerato, los galardonados fueron Alba García, Águeda Fontaiña y Diego Delgado. Cada uno de ellos recibió vales para gastar en los comercios asociados a Comercio punto Compostela, lo que cierra el círculo de la iniciativa: fomentar la escritura sobre el comercio local y, a la vez, impulsar las compras en esos mismos establecimientos.
Además de los premios individuales, hubo un reconocimiento especial para el IES Eduardo Pondal. Este instituto recibió un galardón por ser el centro educativo que más redacciones presentó al concurso, lo que subraya el compromiso de la comunidad educativa con esta importante causa.
La asociación Comercio punto Compostela es la fuerza impulsora detrás de estos premios y de muchas otras iniciativas que buscan dinamizar el tejido comercial de Santiago. Su presidente, José Antonio Seijas, lidera una entidad que trabaja incansablemente por el bienestar de nuestros comerciantes.
Esta asociación no solo organiza concursos de redacción; también ha puesto en marcha campañas como 'Merca e Gaña', en colaboración con el Concello de Santiago y la Federación Galega de Comercio. El objetivo de estas campañas es claro: incentivar a los vecinos a realizar sus compras en los establecimientos locales, ofreciendo sorteos y premios que benefician tanto a los consumidores como a los propios negocios. Son acciones que demuestran un compromiso real con el futuro del comercio de proximidad en nuestra ciudad.
Eventos como esta entrega de premios son un recordatorio de que el comercio local es mucho más que tiendas; es comunidad, es cultura y es el motor de nuestra economía. Apoyar a nuestros comerciantes es apoyar a Santiago.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.