👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Instalación artística que combina lo digital y lo físico para ofrecer una visión única de la naturaleza reinterpretada por la tecnología.
"Phygital Land, traducciones de lo físico a lo virtual" es la nueva instalación artística que puedes visitar en las Torres Hejduk en el Gaiás hasta el 11 de enero de 2026. Esta propuesta, que se inauguró el 28 de agosto de 2025 en Santiago de Compostela, es obra de la artista granadina Irene Molina y fue la ganadora de la pasada edición del Encontro de Artistas Novos (EAN), contando con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell. La idea central de "Phygital Land" es explorar cómo lo digital y lo físico se entrelazan, ofreciendo una perspectiva diferente sobre la naturaleza cuando la tecnología la reinterpreta.
La instalación te invita a pensar sobre la relación entre lo natural y lo tecnológico. Verás esculturas impresas en 3D y proyecciones animadas que juntas crean una especie de paisaje post-apocalíptico. Aquí, la naturaleza parece haber sido reemplazada por versiones digitales que no son perfectas, mostrando cómo los errores de las máquinas pueden convertirse en parte del lenguaje artístico. Irene Molina crea estas esculturas a partir de la fotogrametría de elementos naturales como ramas o piedras, que luego se transforman en datos digitales y se materializan de nuevo con la impresión 3D. Este proceso da lugar a formas híbridas donde el fallo de la máquina es clave. Además, el proyecto se basa en la teoría de la "imagen pobre" de la artista visual y cineasta alemana Hito Steyerl, que habla de las imágenes digitales de baja resolución como una forma de expresión cultural. El sonido, a cargo de Diego Flórez, complementa la experiencia mezclando grabaciones de la naturaleza con sonidos artificiales, como tuberías, usando síntesis algorítmica para difuminar aún más los límites entre lo natural, lo digital y lo artificial.
Irene Molina, nacida en Granada en 1997, centra su trabajo en cómo lo digital y lo físico se mezclan, y cómo percibimos el espacio y los objetos al pasar de un mundo a otro. Es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Granada y tiene un Máster en Producción Artística por la Universidad de Málaga. Su trayectoria incluye el Premio BMW de Pintura en Arte Digital en 2022 y formó parte de la XXI promoción de residencias de la Fundación Antonio Gala. La presencia de su obra en las Torres Hejduk es un ejemplo del compromiso de la Xunta, a través de iniciativas como el EAN, con el apoyo al talento joven y la visibilidad de creadores emergentes. El Encontro de Artistas Novos, que ya va por su decimoquinta edición y ha contado con más de 900 participantes, sigue siendo un motor para propuestas innovadoras. De hecho, la nueva convocatoria de intervenciones artísticas del EAN se abre a espacios exteriores del Gaiás, poniendo el foco en la sostenibilidad, la accesibilidad y la acción social.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.