Planomato Logo
No te pierdas nada
Paseo literario: Wharton e Hemingway por Compostela. Dúas visión contrapostas da nosa cidade
🚶 Evento

Paseo literario: Wharton e Hemingway por Compostela. Dúas visión contrapostas da nosa cidade

📅 viernes, 10 de octubre de 2025

📍 Praza da Quintana

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Paseo literario que compara las visiones de Edith Wharton y Ernest Hemingway sobre Santiago de Compostela, en el marco de la Semana do Libro de Compostela (Selic).

Descripción

Si te apetece un plan diferente para principios de octubre, la Semana do Libro de Compostela (Selic) trae una propuesta interesante. Del 3 al 12 de octubre, la Praza da Quintana en Santiago se llenará de libros y actividades, y entre ellas, hay cuatro paseos literarios. Uno de ellos, el 10 de octubre, es el Paseo literario: Wharton e Hemingway por Compostela. Dúas visións contrapostas da nosa cidade. La idea es explorar cómo dos figuras tan distintas como Edith Wharton y Ernest Hemingway vieron Santiago, un contraste que promete ser curioso.

Edith Wharton, la escritora norteamericana, dejó constancia de su asombro por Santiago a finales de los años 20. Sus impresiones incluyen una frase sobre el Pórtico de la Gloria que lo dice todo: '¡Aleluya! ¡Jubileo! ¡Lhasa! La otra noche vi la eternidad'. También describió la calzada del cielo y la iglesia románica de Santa María del Sar. De Hemingway, sabemos que su perspectiva se pondrá en contraste con la de Wharton, aunque los detalles específicos de su visión no se han desvelado. Además de este paseo, la Selic ofrece otros recorridos literarios: 'Doentes' (del 4 al 12 de abril), 'Faraldo e a revolución de 1846' (el 6 de octubre), y '90 anos dos seis poemas galegos de García Lorca' (el 11 de octubre).

Santiago de Compostela siempre ha sido un imán para los escritores, y este paseo es una buena forma de recordarlo. Autores como Gabriel García Márquez, que comparó la Praza do Obradoiro con la de Siena, o Federico García Lorca, que escribió sobre la ciudad y la visitó con La Barraca, son solo algunos ejemplos. Ramón del Valle Inclán la describió como una 'rosa mística de piedra', y Emilia Pardo Bazán ambientó una de sus novelas aquí. La ciudad tiene esa magia que inspira. Aunque no se ha especificado si el paseo tiene coste, la 'quedada para leer en el Obradoiro' que sirvió de antesala a la Selic tuvo buena acogida, especialmente entre gente joven, lo que sugiere que hay interés en este tipo de actividades. Si te gusta la literatura, la historia y ver la ciudad con otros ojos, este paseo puede ser una buena opción para el 10 de octubre.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad