💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Pasacalles a cargo de Os Viqueiras en dos horarios (11:30 y 15:30) durante el día del TradFest en Santiago de Compostela.
El 27 de julio, Santiago de Compostela se llena de música y tradición con el TradFest, un evento que forma parte de las Festas do Apóstolo. Dentro de su variada programación, hay una actividad que destaca por su cercanía y ambiente: los pasacalles. Este año, Os Viqueiras y Os Enxebres de San Lázaro serán los encargados de llevar el ritmo por las calles de la ciudad, ofreciendo una experiencia musical que conecta directamente con nuestras raíces.
Si te gusta la música tradicional gallega y el ambiente de fiesta en la calle, los pasacalles del TradFest son una cita que puedes apuntar. El 27 de julio, Os Viqueiras saldrán en dos momentos del día: a las 11:30 de la mañana y de nuevo a las 15:30 de la tarde. No estarán solos, porque Os Enxebres de San Lázaro también se suman a la fiesta con sus propios pasacalles, programados para las 13:00 y las 17:30 horas. Estos recorridos musicales son una forma estupenda de sentir la energía del festival y ver cómo la tradición se vive en cada rincón de Santiago. Son una parte esencial del TradFest, que busca precisamente eso: acercar la música de raíz a todo el mundo, mezclando lo de siempre con toques más actuales.
Los pasacalles son solo una parte de todo lo que ofrece el TradFest 2025. Este festival, organizado por La Voz de Galicia y el Concello de Santiago, con la colaboración de la Xunta de Galicia, se ha convertido en un punto de encuentro para la música de raíz, la cultura popular gallega y la folktrónica. La idea es llevar estos sonidos al gran público, y para ello, el festival se extiende por varios puntos emblemáticos de la ciudad.
El 27 de julio, la actividad arranca temprano. En el Museo do Pobo Galego, a las 11:30 horas, habrá una conferencia inaugural y una charla con Antón Santamarina, seguida de una visita guiada a la exposición 'Cantareiras. Oralidad, creación, transmisión'. Es una buena oportunidad para profundizar en la historia y el significado de nuestra música.
La Praza de Mazarelos será otro de los centros neurálgicos del día. Allí, durante toda la jornada, se instalará un Mercado de Artesanía, perfecto para encontrar piezas únicas. Además, habrá actuaciones musicales: a las 13:00 horas, Foliada Asalto con Pesdelán; a las 14:00 horas, Mediarea; y para cerrar la noche en esta plaza, Cocanha a las 20:30 horas.
Si te acercas a Bonaval, también encontrarás un programa musical interesante. A las 17:00 horas actuará Xiro, seguido de Faltriqueira a las 18:00 horas, y Irmaus da Raia Seca a las 19:15 horas. Justo al lado, en la Igrexa de Bonaval, a las 12:30 horas, podrás escuchar a Chruinne.
La Praza da Quintana, uno de los escenarios más icónicos de Santiago, acogerá varias actuaciones. A las 12:00 horas, la Banda Municipal de Santiago de Compostela se unirá a Carapaus. Por la noche, la música continuará con Tres Pesos a las 21:30 horas y Baiuca a las 22:30 horas, que promete ser uno de los platos fuertes del festival.
Pero la música no se queda solo en el centro. En el Parque de Galeras, a las 21:00 horas, habrá un concierto de Francisco Castro Trío. Y para los que prefieran un plan más relajado, la Alameda tendrá a la Orquesta Los Coleguitas a las 22:00 horas.
Además de la música, el TradFest también incluye proyecciones de cine. En el Parque de Eugenio Granell, a las 22:30 horas, se proyectará 'El secreto del orfebre' dentro del Compostela Cinema. A la misma hora, en la Plaza da Lavacolla, se podrá ver 'Antes de Nós'.
Todo esto demuestra que el TradFest es un evento que va más allá de los conciertos, ofreciendo una inmersión completa en la cultura gallega, desde la música más tradicional hasta propuestas que exploran nuevos sonidos y formatos.
El TradFest, con sus pasacalles y toda su programación, está pensado para un público muy amplio. Si te interesa la música de raíz, la cultura tradicional gallega o simplemente buscas un plan diferente para el fin de semana, este festival es una buena opción. Es un evento accesible para todos, desde familias con niños hasta personas que quieren descubrir nuevas propuestas musicales.
Una de las cosas más destacables es que todas las actividades de las Fiestas del Apóstol 2025, incluyendo el TradFest y, por supuesto, los pasacalles, son gratuitas. La entrada es libre hasta completar el aforo en cada espacio, lo que facilita que cualquiera pueda acercarse y disfrutar sin complicaciones. La idea es que la música y la cultura sean para todos, y eso se nota en la atmósfera del festival. Puedes ir de un escenario a otro, disfrutar de los pasacalles por la mañana y por la tarde, y luego elegir entre los diferentes conciertos y actividades que se ofrecen a lo largo del día. Es una oportunidad para vivir Santiago de una forma diferente, con la música y la tradición como protagonistas.
El 27 de julio, Santiago de Compostela se convierte en el epicentro de la música y la cultura gallega con el TradFest y sus pasacalles. Aquí tienes los detalles clave para que no te pierdas nada:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.