馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +6
馃敆 Links:
Instalaci贸n cuadrof贸nica de Xo谩n-Xil L贸pez que recupera el Organsound, un altavoz tubular inspirado en el 贸rgano de la Catedral de Santiago, ofreciendo una experiencia sonora envolvente.
Este septiembre, Santiago nos trae una propuesta que mezcla historia, arte y sonido de una forma muy particular: la instalaci贸n Organsound: El altavoz inspirado en la Catedral que une memoria, arte y tecnolog铆a. Es una creaci贸n del artista sonoro Xo谩n-Xil L贸pez que recupera un invento muy nuestro. El Organsound es un altavoz tubular que se inspira en el 贸rgano de la Catedral de Santiago. Fue inventado y patentado a principios de los a帽os 70 aqu铆 en Compostela por los hermanos Juan y Jos茅 Portela Seijo. Ellos, desde j贸venes, ya estaban metidos en la electr贸nica, creando incluso una emisora de radio y un magnet贸fono de hilo met谩lico en los 40. Este altavoz es una caja ac煤stica que amplifica y enriquece el sonido, usando las propiedades resonantes del aire en tubos de distinta longitud para potenciar los arm贸nicos naturales de la m煤sica. Cada tubo funciona como una c谩mara de resonancia espec铆fica, afinada por su tama帽o y forma, lo que convierte la escucha en una experiencia f铆sica y envolvente. En su momento, fue un 茅xito comercial, vendiendo cientos de unidades, y hasta Philips se interes贸 en adquirir su patente, aunque al final no hubo acuerdo.
Ahora, Xo谩n-Xil L贸pez nos trae de vuelta este legado con su instalaci贸n cuadrof贸nica, a la que llama 'O4' u '脫rgano para cuatro altavoces'. Su idea es recuperar este altavoz y el patrimonio sonoro gallego desde una perspectiva intergeneracional. Para ello, ha creado una pieza sonora espec铆fica que se reproduce en los Organsound, trabajando con las caracter铆sticas del altavoz a partir de sonidos que recogi贸 del 贸rgano de la Iglesia de la Universidad de Santiago, que data de 1802. La instalaci贸n busca que la escucha se parezca a la experiencia de un int茅rprete de 贸rgano, jugando con esas capas de sonido diferentes para distribuirlas en los cuatro altavoces Organsound y crear una nueva pieza en el lugar de escucha. Incluye sonidos que normalmente no se suelen escuchar, como el motor de ventilaci贸n, el de las teclas al presionarlas o el de los tiradores, respetando la propia naturaleza sonora del 贸rgano sin procesar, cambiar de altura o invertir los sonidos. Los cuatro modelos originales de Organsound que se usan funcionan tambi茅n como esculturas sonoras, adem谩s de su funci贸n ac煤stica.
Si te apetece acercarte, la instalaci贸n se podr谩 visitar en la Sede de Afundaci贸n en Santiago de Compostela, desde el jueves 11 hasta el domingo 14 de septiembre de 2025, en horario de tarde. Forma parte del festival WOS, que celebra su octava edici贸n, y tambi茅n del proyecto de investigaci贸n y creaci贸n sonora 'Amplificando a memoria', que une memoria tecnol贸gica, creaci贸n art铆stica y participaci贸n ciudadana. Adem谩s de la instalaci贸n, habr谩 un Panel de Pensamiento alrededor del Organsound, con la participaci贸n del propio Xo谩n-Xil L贸pez, Yago Portela (hijo de Juan Portela) y Bel茅n Bermejo. Tambi茅n se han organizado tres Sesiones de Escucha especiales, una cada d铆a (viernes, s谩bado y domingo), a cargo de los productores musicales Philip Sherburne, Nono y Chago. Es una oportunidad para quienes disfrutan del arte sonoro, la tecnolog铆a, el patrimonio cultural y la m煤sica experimental. No se menciona si el evento es gratuito o de pago, as铆 que es algo a tener en cuenta.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electr贸nico, aceptas nuestra Pol铆tica de Privacidad