💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actividad del IGFAE dentro de la G-Night 2025 en el Colexio de Fonseca, que propone un doble juego para descubrir las componentes básicas de la materia, observando partículas y construyendo núcleos atómicos.
Este año, la G-Night 2025, la Noite Galega das Persoas Investigadoras, vuelve a Santiago, y como siempre, es una oportunidad genial para acercarse a la ciencia de una forma diferente. Si te apetece un plan distinto para el viernes 26 de septiembre, el Colexio de Fonseca será el epicentro de un montón de actividades. Entre ellas, hay una que me ha llamado la atención especialmente: la propuesta del IGFAE, titulada "Observar e construír os elementos fundamentais da materia". Es parte de este evento europeo que busca acercar la investigación a la gente de una manera accesible y participativa, y que se celebra cada último viernes de septiembre.
La actividad del IGFAE promete un 'doble juego' para entender las piezas básicas de todo lo que nos rodea. Por un lado, podrás ver el rastro que dejan algunas partículas que normalmente son invisibles, usando detectores. Por otro, te invitan a construir de forma amena núcleos atómicos, átomos y moléculas, combinando quarks y electrones con un kit llamado 'A materia peza a peza'. Todo esto tendrá lugar en el Colexio de Fonseca, un edificio con mucha historia en Santiago, que fue el origen de nuestra Universidad allá por 1544. Hoy en día, además de albergar la Biblioteca General, es un espacio para exposiciones y eventos universitarios, con una fachada plateresca y un patio interior precioso.
El Colexio de Fonseca no solo acogerá la propuesta del IGFAE; habrá muchos otros talleres de diferentes centros de investigación de la USC, como el CiMUS, CiTIUS, CiQUS, CRETUS, IDIS, CITMAga, el Área de Infraestruturas de Investigación de la USC y el INCIPIT. Esto significa que, si te acercas, tendrás una buena variedad de temas científicos para explorar, desde la extracción de ADN hasta la inteligencia artificial o la nanociencia. Lo mejor de todo es que el acceso es libre y gratuito hasta completar el aforo, y las actividades en Fonseca se desarrollarán entre las 18:00 y las 21:00 horas. La G-Night 2025 está coordinada por la Universidade de Vigo, con la participación de las universidades de Santiago y A Coruña, junto a varios institutos del CSIC y otros centros gallegos, lo que demuestra el esfuerzo conjunto para traer la ciencia a la calle.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad