Planomato Logo
No te pierdas nada
Obradoiros de medio ambiente e contaminación
🛠️ Evento

Obradoiros de medio ambiente e contaminación

📅 viernes, 26 de septiembre de 2025

🕒18:00

📍 Colexio de Fonseca

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Obradoiros del CRETUS centrados en temas de medio ambiente y contaminación, parte de la G-Night 2025 en el Colexio de Fonseca, con acceso gratuito y para todos los públicos.

Descripción

Este 26 de septiembre, Santiago se suma a la G-Night, la Noite Galega das Persoas Investigadoras, un evento que busca acercar la ciencia a todo el mundo de una forma cercana y divertida. Es la quinta edición de esta iniciativa, que se celebra en cientos de ciudades europeas, y aquí en Compostela, el Colexio de Fonseca será uno de los puntos clave. Si te interesa el medio ambiente y la contaminación, hay unos Obradoiros de medio ambiente e contaminación organizados por el CRETUS que prometen ser bastante interesantes. Tendrán lugar el viernes 26 de septiembre, entre las 18:00 y las 21:00 horas, y la entrada es libre hasta que se complete el aforo.

Los obradoiros del CRETUS se centran en temas muy actuales y curiosos. Por ejemplo, en 'Xogamos limpo: o que se agocha nos campos de fútbol e nos parques', podrás ver cómo se analizan los neumáticos reciclados que se usan en parques infantiles o campos de fútbol, y descubrir si hay compuestos que no deberían estar ahí. Otro taller, 'De medusas fluorescentes a bacterias que comen plásticos', te mostrará cómo la edición genética puede hacer que las bacterias brillen o, lo que es más útil, que sean capaces de degradar plásticos, ofreciendo soluciones innovadoras para la contaminación. Y si te va la historia y la arqueología, 'Pasado contaminado' te propone una excavación simulada para aprender a identificar contaminantes como el mercurio en restos óseos o rastrear enfermedades antiguas, conectando la ciencia con nuestro pasado.

Pero el Colexio de Fonseca no solo acogerá al CRETUS. Este edificio histórico, que fue el origen de la Universidad Compostelana en el siglo XVI y que hoy alberga la Biblioteca General de la USC, se llenará de ciencia con propuestas de otros centros de investigación. Por ejemplo, el CiMUS te enseñará a extraer ADN de fresas o a manipular el genoma de bacterias, mientras que el CiTIUS explorará la inteligencia artificial y los modelos de lenguaje. El CiQUS mostrará la química molecular, el IGFAE los elementos de la materia, y el IDIS la biomedicina. También habrá talleres de matemáticas con el CITMAga, actividades sobre cristales con el Área de Infraestruturas de Investigación da USC, y una propuesta del INCIPIT sobre cómo la cultura material afecta nuestra atención. Todas estas actividades son gratuitas y están pensadas para un público general, adaptadas a todas las edades, así que es una buena oportunidad para acercarse a la ciencia de una forma diferente.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad