💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Festival que llevará al Centro Xove tres días de cortometrajes y música nacidos de la participación juvenil.
Si estás buscando planes para principios de octubre, el Centro Xove de Creación Cultural en Santiago de Compostela acogerá el O Ecos Fest, un festival que arranca el 2 de octubre de 2025 y se extenderá durante tres días. La idea principal de este evento es dar espacio a cortometrajes y música que han nacido de la participación juvenil. El Centro Xove, impulsado por el Concello de Santiago, es un punto de encuentro para la juventud de la ciudad, un lugar que busca potenciar el talento local y ayudar a los jóvenes a formarse y dedicarse a la música y otras artes. Está pensado para personas de entre 14 y 35 años, y ofrece desde formaciones hasta espacios para ensayar y grabar.
Este centro cuenta con unas instalaciones bastante completas: tiene una sala para conciertos y eventos con capacidad para unas 250 personas, equipada con todo lo necesario y con técnicos de luces y sonido. Además, dispone de locales de ensayo y un estudio de grabación con horarios amplios, pensados para bandas donde la edad media no supere los 35 años y al menos la mitad de sus integrantes estén empadronados en Santiago. La filosofía del Centro Xove es crear espacios donde la juventud pueda convivir y tejer redes, y el O Ecos Fest encaja con esta visión al centrarse en la creación juvenil. Sobre el precio del festival, no se ha especificado si es gratuito o de pago. Sin embargo, el Centro Xove suele organizar muchas actividades sin coste, como clases magistrales o talleres, y otros eventos como la 'Presentación del Filme Documental Bravú XXX' o los conciertos de las series 'Aliaxe' y 'FolkXove' han sido de entrada libre hasta completar aforo.
Más allá del festival, el Centro Xove tiene una programación activa que complementa su misión. Por ejemplo, recupera su ciclo de clases magistrales 'Compostela en Clave', con cinco sesiones gratuitas entre el 19 de septiembre y el 11 de noviembre de 2025. Hay 50 plazas disponibles, con preferencia para las bandas que ensayan allí y jóvenes de 14 a 35 años empadronados en Santiago. Profesionales como Leo Jiménez (19 de septiembre), Tino di Geraldo (30 de septiembre), Pepe Bao (21 de septiembre), Pablo Novoa (4 de noviembre) y Jorge Martínez (11 de noviembre) impartirán estas clases, que incluyen una sesión magistral y un coloquio. También tienen un programa de residencias que apoya proyectos musicales y de artes escénicas juveniles, con grupos como O Coro da Ría, Dakidarría, De Ninghures, Sr. Salvaje, Zeltia Irevire y The Rapants, que colaboran en conciertos, encuentros formativos y ensayos abiertos. Estas iniciativas muestran el compromiso del Centro Xove con el desarrollo artístico de la juventud local, haciendo del O Ecos Fest una parte más de su oferta cultural.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad