Planomato Logo
No te pierdas nada
Memorias do lume
📖 Evento

Memorias do lume

📅 lunes, 30 de junio de 2025

🕒21:00

📍 Jardines del CSC Maruxa Coralia

Resumen

Un ejercicio de autonarración donde cuerpo, voz y memoria se entrelazan para mantener encendida la antorcha de lo que fuimos.

Descripción

Memorias do lume: Un viaje a través de la palabra en Santiago

Si te gusta la narración oral, la memoria y las historias que nos conectan con lo que fuimos, apunta esta fecha: el próximo lunes 30 de junio, Santiago de Compostela acoge un evento muy especial. Se trata de 'Memorias do lume', un espectáculo de autonarración a cargo de la talentosa Soledad Felloza, que llega a los Jardines del CSC Maruxa Coralia. Este evento es parte de la programación del Festival Atlántica 2025, una cita imprescindible para los amantes de la palabra contada que, un año más, convierte nuestra ciudad en uno de los epicentros de la narración oral a nivel internacional.

'Memorias do lume': Un viaje a través de la palabra

Soledad Felloza nos propone con 'Memorias do lume' un ejercicio íntimo y potente. Es una propuesta donde el cuerpo, la voz y la memoria se entrelazan para mantener viva la antorcha de lo que fuimos y, quizás, de lo que podríamos llegar a ser. Felloza trae al escenario historias que ha heredado, que ha soñado o que simplemente ha escuchado en el calor de un hogar o bajo la luz de la luna. Son esos relatos pequeños, los que no suelen aparecer en las grandes estadísticas, pero que guardan la esencia de lo vivido, el núcleo de nuestra experiencia colectiva e individual. Este espectáculo es una defensa de la narración oral como un acto de resistencia, de cuidado y de transmisión. Es una oportunidad para conectar con esas voces que nos precedieron y con las que nos acompañan, en un formato cercano y envolvente. La cita es a las 21:00 horas, en un entorno tan agradable como los Jardines del CSC Maruxa Coralia, un lugar que invita a la escucha y a la reflexión.

Festival Atlántica 2025: Santiago, epicentro de la narración oral

El Festival Atlántica no es solo un evento, es una celebración de la palabra que se extiende por toda Galicia y Portugal. Este año, del 30 de junio al 5 de julio, Santiago de Compostela y Teo son las sedes principales de un festival que ofrece más de treinta actividades. De estas, 29 son espectáculos gratuitos, con 24 de ellos en nuestra ciudad y 5 en Teo. La edición de 2025 se inspira en los 'sanandresiños de Teixido', esos amuletos que simbolizan protección y memoria, y celebra la palabra como un puente entre las diversas culturas atlánticas. Es un festival pensado para todos, con espectáculos dirigidos a público infantil, familiar y adulto, y con actividades que se ofrecen en gallego, castellano y portugués, lo que demuestra su carácter inclusivo y su alcance.

Además de 'Memorias do lume', la programación en Santiago es muy variada. Por ejemplo, el mismo 30 de junio, antes de Soledad Felloza, el Teatro Principal acoge 'Artiloxios' de Oswaldo Pai a las 19:00 h, un espectáculo para público a partir de 8 años. Las entradas para este evento se pueden conseguir desde el 24 de junio en la Zona C, con un máximo de 4 por persona.

El 1 de julio, el Panteón de Galegas e Galegos Ilustres (Bonaval) será el escenario de un 'Maratón de lectura pública 'Como dicía Castelao'', abierto a toda la ciudadanía, que se desarrollará de 11:30 a 20:30 h. Esa misma noche, a las 21:00 h, el CSC Maruxa Coralia vibrará con el concierto de Bouba Pandeireteiras.

Para los más pequeños, el 2 de julio hay 'Contadas infantiles' a las 12:00 h en varios centros socioculturales como el CSC Marrozos, CSC Vite y CSC Santa Marta. También el 2 de julio, el CSC Maruxa Coralia acoge la presentación de la andaina 'Mapa dos seres máxicos do Reino de Galicia' con Manuel Gago y Rafa Quintía a las 19:15 h, con entrada libre, aunque las plazas para el roteiro ya están agotadas. Ese mismo día, a las 21:00 h, Inés Álvarez Villa y Dani Lago presentan 'Polos camiños do norte' en el CSC Maruxa Coralia.

El 3 de julio, hay un 'Roteiro narrado 'A pegada de Castelao'' con Carme Varela y Quico Cadaval, cuyas plazas para la primera edición ya están agotadas, pero se abre una nueva edición el 4 de julio con reservas a partir del 24 de junio a las 12:00 h en la web de Atlántica. Por la noche, a las 21:00 h, Miguel Gouveia presenta 'Vénme ao bico un conto' en el CSC Maruxa Coralia.

El 4 de julio, el Museo do Pobo Galego acoge 'De cantos e animais' de Carolina Arabia a las 19:00 h, dirigido a público adulto. Y a las 21:00 h, en el CSC Maruxa Coralia, Carmen Conde y Aida Cobas presentan 'O que non estaba escrito', también para público adulto.

El festival cierra en Santiago el 5 de julio con 'Historias de ida e volta' de Larraitz Urruzola a las 12:00 h en el Museo do Pobo Galego, para público familiar (+5 años), y 'Contara' de Celso Fernández Sanmartín a las 21:00 h en el CSC da Rocha Forte, para público adulto.

Este despliegue de actividades es posible gracias al apoyo de la Xunta de Galicia, la Deputación da Coruña, los concellos de Santiago y Teo, el Museo do Pobo Galego, la A.C. O Galo y los centros socioculturais de la ciudad.

Datos prácticos para no perderse nada

Para que no te pierdas ningún detalle de 'Memorias do lume' ni del resto del Festival Atlántica, aquí tienes la información clave:

  • Evento principal: 'Memorias do lume'
  • Artista: Soledad Felloza
  • Fecha: Lunes, 30 de junio de 2025
  • Hora: 21:00 horas
  • Lugar: Jardines del CSC Maruxa Coralia, Santiago de Compostela
  • Precio: Gratuito

Sobre el Festival Atlántica 2025: * Fechas del festival: Del 30 de junio al 5 de julio de 2025 * Sedes principales: Santiago de Compostela y Teo, con actividades también en Ferrolterra y otras 27 localidades gallegas y portuguesas. * Número de actividades: Más de treinta actividades, con 29 espectáculos gratuitos (24 en Compostela y 5 en Teo). * Público: Espectáculos para público infantil, familiar y adulto. * Idiomas: Gallego, castellano y portugués. * Acceso: Todas las actividades son gratuitas. Algunas requieren inscripción previa. * Programación completa y reservas: Toda la información detallada y la posibilidad de realizar reservas para las actividades que lo requieran están disponibles en la web oficial del festival.

No dejes pasar la oportunidad de sumergirte en el mundo de la narración oral y disfrutar de la riqueza cultural que nos ofrece el Festival Atlántica. ¡Será una semana llena de historias!

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.