💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El festival MARÉ celebra su 6ª edición en Compostela, buscando ser un referente intercultural y de diálogo entre músicas y artes atlánticas.
El festival MARÉ, Festival de Artes e Músicas Atlánticas, vuelve a Compostela para celebrar su sexta edición. Apunta bien las fechas: del 24 al 28 de septiembre de 2025, nuestra ciudad se llenará de sonidos y expresiones artísticas que miran hacia el Atlántico. Es una de esas citas que ya se han consolidado en el calendario cultural de Santiago, y este año promete seguir la estela de sus ediciones anteriores, buscando ser un punto de encuentro y diálogo entre culturas.
MARÉ no es solo un festival de música; es un proyecto artístico con una visión clara. Su objetivo principal es tender puentes entre las músicas y otras artes de ambas orillas del Atlántico. Piensa en la diversidad cultural que nos une a través del océano, con esos vínculos lingüísticos, históricos y sentimentales que compartimos. El festival busca precisamente eso: acercar y fomentar el intercambio cultural entre territorios y sociedades que tienen esa conexión especial.
Además, MARÉ tiene un compromiso firme con valores importantes. Promueve la inclusión social, el feminismo y la sostenibilidad ambiental, lo que lo convierte en un evento que va más allá del mero entretenimiento. Es una celebración del talento compartido en el mundo, con una conciencia social y ecológica que se agradece. Que un festival así se celebre en Santiago, una ciudad con tanta historia y un crisol de culturas, le da un sentido aún más profundo.
Para esta edición de 2025, el festival ya ha confirmado un cartel que suena muy interesante. Entre los protagonistas que pisarán los escenarios de Compostela están Bombino, Carabela da Cruz, Felisa Segade, Briela Ojeda, Judit Neddermann i Pau Figueres, Kevin Johansen + Liniers, Maestro Espada y Sara Curruchich. Son nombres que prometen una mezcla de estilos y orígenes, reflejando esa diversidad atlántica que el festival defiende.
Una de las cosas que hacen especial a MARÉ es que está pensado para un público amplio. Se ha etiquetado como 'Educativo / familiar', lo que significa que es un plan perfecto para ir con la familia, con amigos o incluso en solitario. Hay espacio para todos. Las categorías en las que se enmarca el festival son 'Música', con etiquetas como 'Música temática', 'Música de autor' y 'Música del mundo', lo que ya te da una idea de la riqueza sonora que vas a encontrar. Y un detalle práctico que siempre viene bien: está 'Recomendado en caso de lluvia', así que no hay excusas si el tiempo gallego decide hacer de las suyas.
El festival se desarrollará en 'Varios espacios' de Santiago de Compostela. Esto es genial porque permite que el evento se integre en la ciudad, aprovechando diferentes rincones y dándole un ambiente más dinámico y accesible.
Para que no te pierdas nada de esta sexta edición del Festival de Artes e Músicas Atlánticas, aquí tienes los detalles clave:
Así que ya sabes, si buscas un plan diferente para finales de septiembre, con buena música, arte y un mensaje potente, el Maré 2025 es una opción a tener muy en cuenta en nuestra ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.