💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El Festival Atlántica presenta un mapa ilustrado de 34 seres míticos gallegos, disponible durante las funciones y online.
Si te apasiona la cultura gallega, sus leyendas y ese toque mágico que envuelve nuestra tierra, apunta esto. El Festival Atlántica, que ya es un referente en Santiago por su apuesta por la narración oral, ha lanzado una iniciativa que es una auténtica joya: el 'Mapa de seres máxicos do Reino de Galicia'. No es solo un mapa, es una ventana a ese imaginario popular que tanto nos define, y que ahora podemos tener en casa gracias al talento de dos figuras clave de nuestra cultura.
Este 'Mapa de seres máxicos' es el resultado de una colaboración muy especial entre el periodista y divulgador Manuel Gago y el ilustrador Leandro Lamas. Juntos han dado forma a una obra que recopila 34 personajes míticos de nuestro folclore. Desde los más conocidos, como la enigmática Santa Compaña o el temido urco, hasta otras figuras más locales y quizás menos difundidas, como los alarbios, las maruxainas, los lobishomes, los xigantes, las xacias o los trasnos. También aparecen la Orca vieja, las brujas del Pindo, la zorrita de Morás, el nubeiro, la Reina Lupa y la coca, entre otros.
Lo que hace este mapa realmente único es el estilo inconfundible de Leandro Lamas. Sus ilustraciones, llenas de color y ese toque onírico que le caracteriza, consiguen dar vida a estas criaturas de una manera que te atrapa. Es como si cada personaje saltara del papel para contarte su propia historia. El diseño del mapa no es casual; se inspira en el primer mapa del Reino de Galicia, creado por Hernando de Ojea a principios del siglo XVII, y también en esos cartelones que usaban los ciegos en las ferias para acompañar sus romances. Esta mezcla de tradición cartográfica y narrativa popular le da un encanto especial.
El lanzamiento de este mapa se enmarca dentro de las actividades del Festival Atlántica de Narración Oral, un evento que se celebra en Santiago de Compostela y que busca precisamente eso: celebrar la diversidad de las historias vinculadas al universo atlántico. El festival es un punto de encuentro para narradores de diferentes lugares, desde Portugal o Cuba hasta Japón, pasando por el amplio talento gallego y las nuevas voces que están surgiendo.
El 'Mapa de seres máxicos' no es solo un objeto decorativo; está pensado para ser una herramienta educativa y narrativa. Viene acompañado de un folleto explicativo que te sirve de guía para entender la historia de cada ser y su contexto geográfico. Muchas de estas criaturas están ligadas a comarcas o localidades específicas de Galicia, y el mapa te invita a explorar esas conexiones. El proyecto tiene una misión clara: recuperar y divulgar la riqueza mitológica de Galicia, rescatando figuras que, en algunos casos, habían caído en el olvido y devolviéndoles su lugar en nuestra memoria cultural. Es una forma de acercar el pasado legendario al presente, utilizando lenguajes contemporáneos como la ilustración.
Manuel Gago, con su profundo conocimiento del patrimonio cultural gallego, y Leandro Lamas, con su capacidad para plasmar la Galicia mágica, han logrado crear algo que va más allá de una simple publicación. Han puesto en valor la tradición oral y la conexión de estas leyendas con nuestro territorio. Es fascinante ver cómo cada ser, desde el más conocido al más recóndito, tiene su espacio y su historia, invitándonos a redescubrir los rincones de nuestra geografía a través de sus mitos.
Este mapa es una invitación a sumergirse en ese universo de fantasía y tradición que forma parte de la identidad gallega. Es un recurso estupendo para familias, para educadores o para cualquiera que sienta curiosidad por las raíces de nuestra cultura. Además, el hecho de que el Festival Atlántica, un evento centrado en la narración oral, sea el impulsor de esta iniciativa, refuerza la idea de que las historias, ya sean contadas o ilustradas, son fundamentales para mantener viva nuestra herencia.
Si te ha picado la curiosidad y quieres hacerte con tu ejemplar del 'Mapa de seres máxicos do Reino de Galicia', aquí tienes los detalles:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.