
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Proyección de la película 'LES GENS D’À CÔTÉ / A XENTE DO LADO' en el Salón Teatro como parte de Cineuropa 2025.
Ya estamos en noviembre y, como cada año por estas fechas, Santiago se prepara para una nueva edición de Cineuropa. Este 2025 llega a su 39ª edición, y se va a celebrar del 7 al 23 de noviembre. Si ya conoces el festival, sabes que es uno de los eventos culturales que marcan el otoño en la ciudad. Este año, bajo el lema 'saír do outono e da clandestinidade', la idea es celebrar el cine como un espacio para encontrarnos, reflexionar y sentirnos libres. Van a proyectar más de 140 películas de todo el mundo, así que hay mucho donde elegir. Las proyecciones y actividades se reparten por varias sedes, como el Teatro Principal, el Salón Teatro, el Auditorio de Galicia, NUMAX y la Zona C.
Dentro de toda esta programación, hay una película que forma parte de la Sección Oficial Europea y que quizás te interese: 'LES GENS D’À CÔTÉ / A XENTE DO LADO'. Tendrá dos pases. Uno es el 8 de noviembre a las 17:15 en el Teatro Principal, y el otro, el 9 de noviembre a las 20:00 en el Salón Teatro. La entrada para verla cuesta 4€, y puedes comprarla a partir del 5 de noviembre tanto en la taquilla de la Zona C como en la web de compostelacultura.gal. Aunque el festival tiene secciones para todos los públicos, como Cineuropa Miúda, esta película en concreto no se ha especificado para niños, así que parece más orientada a un público general o adulto que disfrute del cine de autor europeo.
Pero Cineuropa es mucho más que una película. Este año, por ejemplo, van a reconocer a Jaione Camborda, Jonás Trueba y Kamal Aljafari con los Premios Cineuropa 2025 por su trabajo. La programación incluye obras de directores como Paolo Sorrentino, François Ozon, Olivier Assayas, Richard Linklater, Jim Jarmusch o Lucrecia Martel, y podrás ver títulos que han pasado por festivales como Venecia, Berlín, Locarno y Cannes. Además de la Sección Oficial Europea, hay otras como Panorama Internacional, Cineastas do Presente, Panorama Audiovisual Galego, retrospectivas (este año dedicada a Faye Dunaway), ciclos temáticos como 'As cousas do querer' sobre el amor, LatidoAmericano, una maratón de cine de terror y Fantastique Compostela. Y no solo son proyecciones; también hay debates, encuentros, sesiones especiales, proyecciones con música en directo de la Real Filharmonía de Galicia y conciertos de la Banda Municipal de Música de Santiago de Compostela. Incluso habrá mesas de debate sobre temas como la huelga de actores de 1975 y las dictaduras silenciadas, además de talleres. Todo esto lo organiza el Concello de Santiago de Compostela, con el apoyo del Consorcio de Santiago y la Deputación da Coruña, y la colaboración de otras instituciones como el Instituto Camões, la Xunta de Galicia – AGADIC y la Universidade de Santiago de Compostela.










Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad