💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Acto de entrega del IV Premio SIMBAD de Literatura Infantil a Rita Doallo por su obra Astralistoria, en el marco del Mes del Alzheimer.
El pasado 17 de septiembre, la Biblioteca Pública Ánxel Casal de Santiago de Compostela fue el escenario de la entrega del IV Premio SIMBAD de Literatura Infantil. Este galardón, organizado por AGADEA Alzheimer, se enmarca dentro del Mes del Alzheimer y tiene como objetivo principal promover obras que ayuden a entender mejor esta enfermedad y la importancia de los cuidados. Es una iniciativa que busca acercar realidades complejas a los más jóvenes a través de la literatura, fomentando la empatía y la comprensión intergeneracional.
En esta edición, la escritora Rita Doallo fue la galardonada por su obra Astralistoria. Se describe como una historia que mezcla magia, imaginación y memoria, pensada para transmitir valores de solidaridad, respeto y cuidado entre generaciones. El acto de entrega fue bastante emotivo. El premio lo entregó Julia, una usuaria del centro de AGADEA en Vedra. También estuvo presente Valentín García, secretario xeral da Lingua, quien comentó que la lengua gallega y la literatura infantil son herramientas clave para construir una sociedad más consciente y humana, y que premios como el SIMBAD ayudan a transmitir valores y a formar nuevas generaciones más comprometidas. Cristina Villar, educadora social de AGADEA, explicó el trabajo de la asociación con los centros educativos, destacando que en la literatura siempre hay un espacio para seguir recordando, creando y compartiendo, más allá de cualquier diagnóstico.
Uno de los momentos que más llegó al público fue la lectura de un fragmento de Astralistoria a cargo de Celsa, usuaria del Centro de Día de Ensanche de AGADEA. El cierre del evento contó con una actuación musical del grupo SANARTE. Isabel Gey, presidenta de AGADEA, subrayó que el Premio SIMBAD es un símbolo del compromiso de la asociación con la sensibilización a través de la cultura y la educación, buscando sembrar conciencia en las nuevas generaciones. La elección de la Biblioteca Pública Ánxel Casal, situada en la Avenida de Xoán XXIII, 15704, no es casual. Este espacio, inaugurado en 2008, es conocido por su amplia oferta de actividades para todas las edades, desde cuentacuentos y talleres infantiles hasta conferencias y exposiciones, lo que lo convierte en un punto de encuentro ideal para un evento que busca conectar con un público familiar y educativo. Además, al ser un acto de sensibilización en una biblioteca pública, no tuvo coste de entrada, lo que lo hizo accesible para todos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad