👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Homenaje a Wanda Landowska, un tesoro de la música para clave con Kenneth Weiss, recreando su histórica grabación de 1957.
Este otoño, Santiago de Compostela acoge un evento que nos acerca a una figura clave de la música antigua: el Homenaxe a Wanda Landowska. Un tesouro da música para clave. Será el martes, 14 de octubre de 2025, a las 20:00h en el Salón Teatro. Este recital es un tributo a Wanda Landowska (1877-1959), una pianista y clavecinista polaca que fue fundamental para que el clavecín volviera a tener el reconocimiento que merecía. Ella no solo tocaba, sino que también investigó y defendió este instrumento y su repertorio con una pasión enorme. De hecho, en 1926 fundó su propia 'École de Musique Ancienne' y hasta encargó a la fábrica Pleyel la construcción de un clavecín para sus interpretaciones. Su legado es tan importante que compositores como Manuel de Falla y Francis Poulenc le dedicaron obras. Kenneth Weiss, el clavecinista que la homenajea, destaca que Landowska sentía la necesidad de luchar por la aceptación del instrumento y defender la calidad de su repertorio, cuestionando el pensamiento establecido de su época.
El encargado de este homenaje es Kenneth Weiss, un clavecinista neoyorquino con una trayectoria impresionante. Estudió con maestros como Lisa Goode Crawford y Gustav Leonhardt y ha sido asistente musical de William Christie en Les Arts Florissants, además de dirigir la agrupación. Actualmente es catedrático en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París y sus grabaciones de Bach o Scarlatti son muy reconocidas. Para este concierto, Weiss recreará el programa de la histórica grabación de Landowska de 1957 para RCA, titulada A Treasury of Harpsichord Music. Esto significa que podremos escuchar una selección muy variada de obras para teclado, desde el Renacimiento hasta piezas que recuerdan al piano Stride. El repertorio incluye composiciones de Johann Sebastian Bach (como el Preludio, Fuga e Allegro en Mi bemol Maior BWV 998), Domenico Scarlatti (Sonatas K 87 y K 96), Jean-Philippe Rameau (La Dauphine), François Couperin (Les Barricades Mystérieuses), Henry Purcell (Ground en do menor), Georg Friedrich Haendel (Air e Double en Mi Maior) e incluso Wolfgang Amadeus Mozart (Rondó en Re Maior K 485), ofreciendo un recorrido por diferentes estilos y épocas.
Este recital forma parte de la séptima edición del Festival de Música Antiga e Barroca, ATENEO BARROCO, que se celebra en diferentes escenarios de Santiago entre el 8 y el 22 de octubre de 2025. El festival de este año y el próximo, 2026, lleva el título común 'INSTRUMENTAL', buscando ofrecer nuevas perspectivas y reflexiones sobre la música antigua y barroca. La idea es que el público pueda acercarse a este patrimonio musical y cultural desde un punto de vista diferente. La actuación de Kenneth Weiss es una oportunidad para conectar con la historia del clavecín a través de la visión de Landowska y la interpretación de un músico contemporáneo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad