💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
El clavecinista Kenneth Weiss rendirá homenaje a Wanda Landowska, pionera en la recuperación del clave, como parte de la VII edición del Festival Ateneo Barroco.
Este otoño, Santiago se prepara para la séptima edición del Festival Ateneo Barroco, y ya te adelanto que hay un concierto que me ha llamado la atención. El 14 de octubre de 2025, el Salón Teatro acogerá un Homenaje de Kenneth Weiss a Wanda Landowska. Si te suena el nombre de Kenneth Weiss, es porque es un clavecinista bastante reconocido, y en esta ocasión, viene a recordar la figura de Wanda Landowska, que fue una pionera en esto de recuperar el clave. Es una buena oportunidad para acercarse a la música barroca de una forma un poco diferente, viendo cómo un artista actual rinde tributo a alguien que fue clave en la historia de este instrumento. Este evento forma parte de la programación del festival, que este año se titula 'Instrumental #1', centrándose en el papel fundamental de los instrumentos en el repertorio barroco.
Este concierto de Weiss es solo una parte de lo que el festival ha preparado. El Ateneo Barroco se celebra en Santiago entre el 8 y el 22 de octubre de 2025, y el presidente del Ateneo, Francisco Candela, ha comentado el esfuerzo que hay detrás, destacando el prestigio que el festival aporta a la ciudad. De hecho, por primera vez, tienen un acuerdo de colaboración con la Quincena Musical de San Sebastián, lo que ya te da una idea del nivel. El director artístico, José Víctor Carou, ha explicado que este año inician un proyecto artístico bianual centrado en los instrumentos. Además del concierto de Weiss, la programación incluye otras propuestas interesantes como la Camerata Boccherini el 8 de octubre en el Teatro Principal, o Ars Atlántica con Nadia Vázquez el 10 de octubre, también en el Teatro Principal. Más adelante, el 17 de octubre, podrás escuchar las 'Lamentacións de Delalande' con María Espada y Collegium Musicum Madrid en la Igrexa da Universidade, y también están programados 'Les Charmantes Invasions' de la Capela Compostelana el 21 de octubre, y 'Ars Lachrimae' de Enrike Solinis el 22 de octubre en el Paraninfo de la Universidade.
Pero no todo son conciertos. El festival también ha organizado un montón de actividades complementarias. Habrá una conferencia de Beatriz Cancela, la proyección de un documental que se llama 'The Quest for Tonewood', un club de lectura, encuentros con los artistas y hasta un concierto de improvisación, 'Fractais Sonoros', de Alejandro Vargas en el Hostal dos Reis Católicos. La idea es que haya opciones para todos los gustos dentro del mundo de la música antigua. Y hablando de opciones, los precios están pensados para que sea accesible. Un abono para los seis conciertos cuesta 35 euros (más gastos de gestión), y si tienes menos de 30 años con Carné Xove o eres socio del Ateneo, te sale por 25 euros. Si prefieres ir a conciertos sueltos, la entrada individual son 10 euros, o 8 euros con las tarifas reducidas. Puedes conseguir las entradas y los abonos en la web oficial del festival, www.festivalateneobarroco.gal. Parece que quieren llegar a un público amplio, a cualquiera en Santiago que busque una alternativa musical diferente, y con esos precios, la verdad es que lo ponen fácil.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.