Planomato Logo
No te pierdas nada
Haciendo Camino
🏃 Deportes

Haciendo Camino

📅 15 de septiembre - 20 de septiembre

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Más de cien personas con diabetes marcharán hacia Santiago de Compostela en septiembre para realizar el Camino de Santiago Portugués por la Costa, desde Vigo hasta Santiago de Compostela.

Descripción

En Santiago de Compostela, siempre estamos atentos a iniciativas que no solo nos conectan con nuestra tierra, sino que también promueven la salud y el bienestar. Por eso, me parece interesante contaros sobre 'Haciendo Camino', un proyecto de la Fundación Española de Diabetes (FEDE) que traerá a más de un centenar de personas con diabetes a nuestra ciudad en septiembre, después de recorrer una parte del famoso Camino de Santiago.

Este evento, que se desarrollará del 15 al 20 de septiembre de 2025, es mucho más que una simple caminata. Es una experiencia integral diseñada para fomentar el ejercicio físico, promover una alimentación equilibrada y, sobre todo, mejorar el conocimiento sobre el manejo de la diabetes y la obesidad. Los participantes recorrerán los últimos 101,7 kilómetros del Camino de Santiago Portugués por la Costa, partiendo desde Vigo hasta llegar a nuestra querida Santiago.

Un Camino con Propósito: Más Allá de los Pasos

La iniciativa 'Haciendo Camino' no es nueva, y su éxito en ediciones anteriores ya nos da una idea de su impacto. La Fundación Española de Diabetes, con el apoyo de la Fundación para la Salud Novo Nordisk España (FSNN), ha creado un programa que va más allá de la actividad física. El objetivo principal es ofrecer una herramienta práctica y transformadora para las personas con diabetes, ayudándoles a integrar hábitos saludables en su día a día.

Antonio Lavado, presidente de FEDE, ha explicado que esta experiencia 'no solo mejora el control de la patología, sino que empodera y genera comunidad'. En la edición anterior, por ejemplo, más de 200 personas se sumaron a la plataforma online de preparación, y 89 de ellas completaron la caminata final. Esto demuestra el interés creciente en este modelo de aprendizaje activo, que combina la formación médica con la actividad física y el acompañamiento profesional, como bien ha señalado Silvia Meije, presidenta de la FSNN.

El recorrido, los últimos 101,7 kilómetros del Camino Portugués por la Costa, es un tramo significativo que ofrece paisajes bonitos y un desafío físico adecuado para los objetivos del programa. Durante los seis días que dura la caminata, los participantes no estarán solos; contarán con acompañamiento profesional y asistirán a sesiones educativas presenciales. Esto permite que todo lo aprendido en la fase preparatoria se ponga en práctica de forma directa, reforzando los conocimientos y las habilidades para el manejo de la diabetes.

Preparación y Selección: Un Proceso en Tres Fases

Para participar en 'Haciendo Camino', los interesados pasan por un proceso estructurado en tres fases bien definidas, lo que asegura que los caminantes estén preparados y que el programa sea lo más beneficioso posible para ellos.

La primera fase es el Entrenamiento. Esta etapa se realiza a través de una plataforma digital. Aquí, los participantes acceden a contenidos educativos sobre diabetes y obesidad, impartidos por un equipo multidisciplinar de expertos. No es solo teoría; se les pide seguir un plan físico adaptado, responder a evaluaciones para comprobar su progreso y utilizar recursos complementarios como vídeos, infografías y otros materiales divulgativos. Es una preparación completa que busca dotarles de las herramientas necesarias antes de ponerse en marcha.

Una vez superada la fase de entrenamiento, llega la Formación. Quienes completen el proceso de preparación online serán convocados a una jornada formativa intensiva. Esta jornada está programada para el 13 de septiembre de 2025, justo antes del inicio del Camino. Será liderada por profesionales sanitarios y se centrará en un abordaje práctico y multidisciplinar de la diabetes y la obesidad, consolidando los conocimientos adquiridos y resolviendo dudas de cara a la experiencia física.

Finalmente, la tercera fase es la Selección. Un Comité de Selección, compuesto por representantes de FEDE, la FSNN y profesionales del proyecto, evaluará la participación y la condición clínica de los aspirantes. De entre todos los que completen las fases previas, se seleccionarán hasta 100 personas para realizar el Camino. Es importante destacar que el público objetivo son personas con diabetes, y la selección se dividirá de forma específica: el 80% de los participantes serán personas con diabetes tipo 2, y el 20% restante, con diabetes tipo 1. Esto asegura una representación equilibrada y adaptada a las necesidades de la comunidad.

Este proyecto es un ejemplo claro de cómo la actividad física y la educación pueden ir de la mano para mejorar la calidad de vida. Si conoces a alguien que pueda estar interesado o simplemente te apetece saber más sobre iniciativas como esta, aquí tienes los detalles clave del evento 'Haciendo Camino':

Datos Prácticos del Evento 'Haciendo Camino': * Nombre del Evento: Haciendo Camino * Organizador Principal: Fundación Española de Diabetes (FEDE) * Apoyo: Fundación para la Salud Novo Nordisk España (FSNN) * Fechas del Camino: Del 15 al 20 de septiembre de 2025 (6 días de caminata) * Fecha de Jornada Formativa: 13 de septiembre de 2025 (para participantes seleccionados) * Recorrido: Últimos 101,7 kilómetros del Camino de Santiago Portugués por la Costa * Punto de Inicio: Vigo * Punto de Llegada: Santiago de Compostela * Público Objetivo: Personas con diabetes (80% tipo 2, 20% tipo 1) * Número de Participantes Seleccionados: Hasta 100 personas * Objetivos del Proyecto: Fomentar el ejercicio físico, promover una alimentación equilibrada, mejorar el conocimiento sobre el manejo integral de la diabetes y la obesidad. * Acompañamiento: Profesional durante los seis días del Camino, con sesiones educativas presenciales. * Más Información: Puedes encontrar detalles adicionales sobre la campaña en el enlace: https://www.diariodesantiago.es/camino-de-santiago/personas-diabetes-camino-santiago/

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.