Planomato Logo
No te pierdas nada
Residencias artísticas del Gaiás impulsan seis proyectos
📰 Evento

Residencias artísticas del Gaiás impulsan seis proyectos

📅 viernes, 12 de septiembre de 2025

📍 Cidade da Cultura

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Seis proyectos de experimentación sonora, relaciones Galicia-Reino Unido, creación escénica y cerámica impulsados por las residencias artísticas del Gaiás.

Descripción

Por aquí por Santiago, en el Gaiás, están pasando cosas interesantes en el mundo del arte. Justo ahora, el 12 de septiembre de 2025, se están impulsando seis proyectos artísticos que prometen dar mucho de qué hablar. De hecho, ayer mismo, el 11 de septiembre, el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, dio la bienvenida a los artistas seleccionados para la cuarta convocatoria de las ayudas REGA. La idea detrás de estas residencias es clara: ofrecer recursos económicos y técnicos, acompañamiento profesional y espacios de trabajo en la Cidade da Cultura para la comunidad creativa gallega. Este año, además, han ampliado el número de ayudas de cuatro a seis y han incorporado las artes digitales a las disciplinas que ya cubrían, como la música, el diseño, las artes escénicas y las artes visuales.

Entre los proyectos seleccionados, hay una buena mezcla de disciplinas. En Artes Escénicas, tenemos a Marta Alonso Tejada con su proyecto ‘Aburrimento’, que busca crear una escenografía interactiva para todos los públicos, explorando la relación entre arte y educación con elementos como cuerdas y sensores. La idea es que haya sesiones de juego libre y guiado, especialmente para público infantil y familiar. También en escénicas, Antuán Rivas presenta ‘Dream On’, su primera obra teatral, que tendrá un fuerte componente audiovisual y una crítica a la nostalgia en los medios. Si te van las Artes Digitales, Alberto Castaño nos trae ‘Cerebral 4.0’, un proyecto que une neurociencia y música, donde se controlan instrumentos virtuales con ondas cerebrales para componer y manipular sonidos e imágenes.

La experimentación sonora y visual también tiene su espacio con Andrés Rodríguez Monteavaro e Iván Nespereira y su ‘Cidade Sonora’. Ellos van a crear un archivo sonoro y visual de la Cidade da Cultura, captando sonidos e imágenes para una pieza de música vanguardista que conecte con la arquitectura y sus habitantes. En Artes Visuales e Investigación Cultural, Mar Ramón Soriano investigará las relaciones entre Galicia y el Reino Unido a principios del siglo XX, usando fondos de la Biblioteca de Galicia y literatura de viajes, para crear un atlas escultórico con cerámica. Y para cerrar, en Diseño y Cerámica Artística, Loaira Pérez con ‘Azulexería’ experimentará con murales de azulejos cerámicos volumétricos, explorando la relación entre arte culto y popular. Cada uno de estos proyectos recibe una ayuda de 8.000 euros, sumando una inversión total de más de 62.000 euros para apoyar a estos creadores.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad