Planomato Logo
No te pierdas nada
39ª Edición Festival Cineuropa
🎵 Evento

39ª Edición Festival Cineuropa

📅 10 de noviembre - 29 de noviembre

📍 Rúa Nova, 22

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Festival de cine no competitivo en Santiago de Compostela del 10 al 29 de noviembre de 2025.

Descripción

Santiago de Compostela se prepara para acoger un año más uno de sus eventos culturales más esperados: el Festival Cineuropa. Este certamen de cine, que ya va por su 39ª edición, es una cita ineludible para los amantes del séptimo arte en Galicia. Del 10 al 29 de noviembre de 2025, la ciudad se llenará de proyecciones y actividades relacionadas con el cine, consolidando su reputación como una de las muestras cinematográficas más completas de la región. Cineuropa lleva celebrándose desde 1988, lo que demuestra su arraigo y la pasión por el cine que se vive aquí.

Un Festival para Todos los Amantes del Cine

Lo que hace especial a Cineuropa es su filosofía. Se define como un festival 'pensado exclusivamente para deleite del espectador' y 'ajeno a los intereses económicos'. Esto se traduce en una programación muy cuidada que revisa lo mejor del cine de la temporada, incluyendo películas que han sido premiadas en festivales de renombre internacional como Cannes, Berlín, Venecia o San Sebastián. Pero no solo eso, también hay espacio para el cine alternativo, documentales y la proyección de copias restauradas, ofreciendo una visión muy amplia del panorama cinematográfico actual y pasado.

El festival se estructura en varias secciones oficiales para abarcar esta diversidad. La Sección Oficial Europea trae lo más destacado de los grandes festivales del continente. Para mirar más allá de nuestras fronteras, está Panorama Internacional, con cine de otras partes del mundo. Por supuesto, no falta el Panorama Audiovisual Galego, que da visibilidad a la producción local. Los amantes de los documentales tienen su espacio en Docs Cineuropa, que a menudo se centra en la recuperación de la memoria histórica. Y para descubrir nuevos talentos, la sección Novos/as Cineastas presenta las primeras o segundas películas de directores emergentes; en la edición anterior, por ejemplo, hubo 12 películas a concurso en esta categoría, todas procedentes de festivales europeos.

Aunque está 'dirigido exclusivamente a los amantes del cine', Cineuropa es un evento que busca llegar a 'todo tipo de público'. Un buen ejemplo de esto es la sección 'Cineuropa Miúda', pensada para acercar el cine a niños y adolescentes. A través de actividades interactivas y didácticas, esta iniciativa demuestra que el festival también tiene un ojo puesto en las futuras generaciones de cinéfilos.

Más Allá de la Pantalla: Actividades y Reconocimientos

Cineuropa no es solo una sucesión de proyecciones; es una experiencia completa que se extiende más allá de las salas de cine. El festival incluye múltiples actividades paralelas que enriquecen la programación. Hablamos de mesas redondas donde se debate sobre el séptimo arte, conciertos que acompañan la experiencia cinematográfica (como los de la Banda Municipal de Santiago y la Real Filharmonía de Galicia), encuentros y obradoiros con profesionales del sector que permiten un acercamiento directo al mundo del cine. También se han visto homenajes a cineastas, presentaciones de trabajos de videocreación y proyecciones de cortometrajes de jóvenes talentos.

Una de las citas más distintivas y esperadas es el 'Maratón' de Cineuropa, una jornada intensiva con más de diez horas de cine fantástico, un plan perfecto para los más entregados.

El festival también tiene una tradición de reconocer la trayectoria de figuras destacadas del cine. Los Premios Cineuropa son un momento importante para celebrar a quienes han dejado huella en la industria. Por ejemplo, en 2024, los premios fueron para Alberto Gracia, Flávia Castro e Ingrid García-Jonsson. En años anteriores, se ha reconocido a nombres como Luis Zahera, Ana Torrent, Joao Canijo, Ana Belén, Charo López, Lois Patiño y João Pedro Rodrigues.

Además de las secciones oficiales, el festival suele programar ciclos temáticos y homenajes especiales. En la edición anterior, se pudieron ver ciclos como 'Henry Fonda for President: O corazón do cinema é a liberdade', que exploraba el papel de Fonda en películas que singularizan la libertad. También hubo 'O Cinema da Conspiración', una trilogía de la paranoia, y 'O Actor's Studio: Deuses e Monstros na Revolución das Emoción', que profundizaba en el método Stanislavski y el Actor's Studio, con un homenaje a Marlon Brando. Los amantes del cine fantástico tuvieron su espacio con 'Fantastique Compostela', que traía lo mejor del cine de terror de Sitges, y 'Cinefilias' rindió tributo a grandes figuras como Marcello Mastroianni, Gena Rowlands, Alain Delon o Donald Sutherland.

En cuanto a estrenos y exclusivas, la edición anterior destacó con proyecciones como '7291' de Juanjo Castro, un documental sobre las muertes en residencias, 'From Darkness to Light', un documental sobre una película inédita de Jerry Lewis, y 'El circo de los muchachos' de Elías Siminiani, una serie documental sobre Benposta. La película inaugural de la 38ª edición fue 'En Fanfare', dirigida por Emmanuel Courcol.

Datos Prácticos

Para que no te pierdas nada de esta 39ª edición del Festival Cineuropa, aquí tienes los datos clave:

  • Evento: 39ª Edición Festival Cineuropa
  • Fechas: Del 10 al 29 de noviembre de 2025
  • Lugar principal: Rúa Nova, 22, Santiago de Compostela, 15705
  • Otras sedes: Teatro Principal, Salón Teatro, Auditorio de Galicia, NUMAX, Zona C
  • Precios (basados en ediciones anteriores):
    • Entrada ordinaria: 4 euros
    • Abono de 10 películas: 30 euros
    • Catálogo: 2 euros
    • Maratón Cineuropa: 6 euros
  • Venta de entradas: Zona C y en la web compostelacultura.gal
  • Resumen: Festival de cine no competitivo que revisa lo mejor del cine de la temporada, incluyendo películas premiadas en festivales internacionales, cine alternativo, documentales y proyecciones de copias restauradas, con múltiples actividades paralelas y secciones temáticas.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.