💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Espectáculo que honra el patrimonio oral gallego a través de la fuerza rítmica y emocional de las voces y manos de las mujeres de Cantigas e Agarimos.
El 20 de agosto, Santiago de Compostela se prepara para acoger una cita muy especial dentro del Festival C: el espectáculo 'FESTIVAL C · POR QUE NON CANTADES TODAS? · CANTIGAS E AGARIMOS'. Será una tarde dedicada a la riqueza del patrimonio oral gallego, con las voces y las manos de las mujeres de Cantigas e Agarimos como protagonistas. Si buscas un plan que conecte con las raíces de nuestra cultura, esta es una oportunidad para disfrutar de una propuesta auténtica y llena de fuerza.
Este evento no es solo un concierto, es una celebración de la identidad cultural gallega. Se enmarca dentro del Festival C, una iniciativa que busca poner en valor diferentes expresiones artísticas y culturales en nuestra ciudad. La elección de este espectáculo para el 20 de agosto no es casual, ya que coincide con un año en el que el Día das Letras Galegas se ha dedicado a la poesía popular, esa que ha sido la base de nuestra identidad cultural a lo largo de los siglos.
El título, 'POR QUE NON CANTADES TODAS?', ya nos da una pista de la esencia de la propuesta: un llamado al reconocimiento del papel fundamental que las mujeres han tenido en la transmisión de este legado. El espectáculo se centra en la fuerza rítmica y emocional que emana de las voces y las manos de las pandereteiras de Cantigas e Agarimos. Es una forma de dar continuidad a una cultura que nos define como pueblo, una cultura que ha viajado de generación en generación gracias al saber y la creatividad de las mujeres de Galicia.
Cuando hablamos de Cantigas e Agarimos, estamos hablando de una institución en el folclore gallego. Con más de cien años de historia, esta agrupación es una referencia ineludible en la preservación y difusión de nuestras tradiciones. Sus pandereteiras, en particular, son reconocidas por ser una de las voces más vibrantes y distintivas de esa herencia inmaterial que tanto valoramos.
El grupo que veremos en la Alameda está formado por once mujeres, lo que ya de por sí es una declaración de intenciones. Su repertorio es un viaje por la geografía gallega, interpretando piezas tradicionales que han sido recogidas de todas las zonas de nuestra comunidad. Para ello, utilizan instrumentos populares que son parte intrínseca de nuestra música: panderetas, pandeiros cuadrados y redondos, latas o conchas. Cada uno de estos elementos, en sus manos, se convierte en un vehículo para transmitir la esencia de la música y la poesía popular gallega. Es una oportunidad para ver cómo la tradición se mantiene viva y se proyecta hacia el futuro a través de la interpretación de estas artistas.
El espectáculo está pensado para que lo disfrute todo el mundo, sin importar la edad. Es una propuesta abierta y accesible, perfecta para acercarse a la Alameda y pasar un rato diferente en compañía. La duración aproximada del evento es de unos 40 minutos, lo que lo hace ideal para una tarde de verano, permitiendo que la gente pueda disfrutar de la música y luego seguir con sus planes por Santiago.
Además, un detalle importante y que siempre se agradece es que el acceso es libre y gratuito. Esto facilita que cualquiera pueda acercarse y sumergirse en esta experiencia cultural sin barreras. Es una muestra más del compromiso por acercar el patrimonio gallego a la ciudadanía y a quienes nos visitan.
En resumen, el 'FESTIVAL C · POR QUE NON CANTADES TODAS? · CANTIGAS E AGARIMOS' es una cita con nuestras raíces, con la música que nos define y con el legado de las mujeres que la han mantenido viva. Una tarde de agosto en la Alameda que promete ser un encuentro emotivo con la tradición.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.