💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Proyección de la película 'Daguerréotypes' de Agnès Varda, un homenaje a la vida y el trabajo en comunidad, con presentaciones y coloquios en gallego y proyección en VOSE.
Si te apetece un plan diferente para finales de agosto, apunta esto: el martes 26 de agosto de 2025, Santiago de Compostela acoge una proyección muy especial dentro del FESTIVAL C · CINEMA NA RÚA. Se trata de 'Daguerréotypes', una película de Agnès Varda, una cineasta con una mirada única que nos invita a un viaje íntimo y cercano.
'Daguerréotypes' es un documental dirigido por Agnès Varda, una figura clave del cine, a menudo llamada 'la abuela de la Nouvelle Vague' y pionera del cine feminista. La película, que data de 1976 (aunque algunas fuentes la sitúan en 1975), es un retrato conmovedor de la vida cotidiana en la calle Daguerre, en el distrito 14º de París, justo donde Varda vivía. Es un homenaje sentido y sin artificios a la vida y al trabajo en comunidad, trascendiendo la apacible existencia del francés medio para celebrar lo cotidiano.
Varda, con su cámara de 16 mm y un equipo reducido, nos introduce en el microcosmos de esta calle. Su método de filmación era particular: limitaba sus desplazamientos a la distancia que le permitía el cable de alimentación de su cámara desde su propia casa. Esta limitación física se convierte en una fortaleza, permitiéndole una inmersión profunda en la vida de sus vecinos y comerciantes. Veremos al carnicero, la panadera, el tendero de ultramarinos, el peluquero, los profesores de autoescuela, los alumnos de la escuela de acordeón y hasta un mago que actúa en el café Chez Méliès. Cada personaje es un fragmento de un mosaico humano que Varda captura con sensibilidad y precisión.
La película se inscribe en una etapa en la que la directora regresa al registro documental con una mirada atenta sobre la cotidianidad y las personas anónimas. Su valor etnográfico es notable, ya que 'Daguerréotypes' se ha convertido en un testimonio invaluable de una forma de vivir y trabajar que ha cambiado drásticamente con el tiempo. El sonido juega un papel crucial en esta inmersión, captando los ruidos del barrio como la máquina registradora, las puertas abriéndose y cerrándose, y las conversaciones, lo que refuerza la sensación de proximidad y autenticidad.
Curiosamente, veinte años después de 'Daguerréotypes', Varda regresó a la misma calle para realizar el corto 'Rue Daguerre en 2005', una reflexión sobre los cambios y una forma de completar su exploración de la comunidad y los recuerdos del pasado. Esto demuestra la profunda conexión de Varda con este proyecto y su interés en la evolución de los lugares y las personas.
Esta proyección de 'Daguerréotypes' forma parte del 'FESTIVAL C · CINEMA NA RÚA', una iniciativa que lleva el cine a espacios públicos de la ciudad. La película tiene una duración de 80 minutos, aunque algunas referencias indican aproximadamente 75 minutos. Es una oportunidad para ver este clásico documental en un entorno diferente.
Antes de la proyección, habrá presentaciones y coloquios en gallego, lo que añade un valor cultural y contextual al evento. La película se proyectará en VOSE (Versión Original Subtitulada al Español), permitiendo apreciar el trabajo de Varda en su idioma original. El acceso a la proyección es libre hasta agotar plazas, lo que significa que si te interesa, es buena idea llegar con tiempo para asegurar tu sitio. El evento está dirigido a público adulto, lo que garantiza un ambiente adecuado para disfrutar de esta obra cinematográfica.
Datos Prácticos
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.