💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
El segundo día de las Festas do Apóstolo con baile urbano y folclore en la Praza da Quintana y Alameda.
Hoy, 20 de julio de 2025, Santiago de Compostela se viste de fiesta con el segundo día de las Festas do Apóstolo, y si hay un evento que destaca por su mezcla de tradición y modernidad, es el 'Festas do Apóstolo - Baile Urbano y Folclore'. Este evento, que se celebra en la Praza da Quintana y la Alameda, promete una jornada llena de ritmo y cultura, fusionando lo contemporáneo con las raíces gallegas.
Es una de esas citas que marcan el calendario de las Festas do Apóstolo, ofreciendo una propuesta diferente que atrae tanto a amantes del baile urbano como a quienes disfrutan del folclore más arraigado. La idea de ver estos dos mundos convivir en un mismo espacio es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la jornada.
La jornada del 20 de julio de 2025 arrancó al mediodía, dando el pistoletazo de salida a un día completo de actividades. En la Praza da Quintana, el Estudio de danza urbana fue el encargado de abrir el telón, mostrando la energía y los movimientos actuales que caracterizan a esta disciplina. Imagina la Praza da Quintana, un lugar con tanta historia, vibrando con pasos modernos y coreografías dinámicas. Es una imagen que combina lo antiguo y lo nuevo de una forma muy especial.
En paralelo, y para quienes prefieren los sonidos más tradicionales, la Alameda acogió la actuación de As Tareixas. Este grupo, con su música y sus voces, creó un ambiente diferente, más cercano a la esencia de la cultura gallega, demostrando la riqueza de nuestro folclore desde las primeras horas del día. La posibilidad de moverse entre ambos espacios, la Praza da Quintana y la Alameda, permite a los asistentes elegir el tipo de espectáculo que más les apetece en cada momento, o incluso disfrutar de ambos, creando una experiencia variada y enriquecedora.
El ambiente que se vive en estos eventos es siempre festivo y participativo. Ver cómo un grupo de danza anima la plaza, y cómo el folclore se suma a la celebración, sugiere una atmósfera donde la gente se siente invitada a disfrutar, a bailar y a ser parte de la fiesta. Es un reflejo de cómo Santiago de Compostela abraza sus tradiciones mientras mira hacia el futuro, integrando nuevas expresiones artísticas en sus celebraciones más emblemáticas.
A medida que el día avanza, la energía en la Alameda y la Praza da Quintana se mantiene, e incluso se intensifica con las actuaciones de la tarde y la noche. A las 22:00 horas, el Grupo Bomba tomó el escenario en la Alameda, prometiendo un espectáculo lleno de ritmo que seguro puso a bailar a más de uno. La Alameda, con su espacio abierto, es el lugar perfecto para este tipo de actuaciones, donde la música puede sonar con fuerza y la gente tiene espacio para moverse.
Por otro lado, la Praza da Quintana volvió a ser el epicentro del folclore gallego desde las 21:00 horas. Agrupaciones tan reconocidas como Cantigas e Agarimos, la Colexiata de Sar y Brincadeira se unieron para ofrecer una jornada dedicada a nuestras raíces. Estos grupos son pilares de la cultura gallega, y su presencia en un evento tan importante como las Festas do Apóstolo es una garantía de calidad y autenticidad. Sus actuaciones son una oportunidad para sumergirse en la música, los bailes y las tradiciones que nos definen.
La celebración de este día tan especial culmina con una foliada, que se espera cerca de la medianoche. Para quienes no estén familiarizados, una foliada es una fiesta tradicional gallega donde la música y el baile fluyen de forma espontánea, invitando a todo el mundo a unirse. Es el broche de oro perfecto para una jornada que ha mezclado con maestría la modernidad del baile urbano con la riqueza inagotable de nuestro folclore.
Datos prácticos del evento:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.