Planomato Logo
No te pierdas nada
Territorio
🎨 Evento

Territorio

📅 jueves, 16 de octubre de 2025

📍 Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC)

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Primera muestra monográfica en España sobre videoarte y videoperformance de Centroamérica, comisariada por Rossina Cazali y Santiago Olmo.

Descripción

Si buscas un plan cultural diferente para mediados de octubre, el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) en Santiago de Compostela tiene una propuesta que merece la pena tener en cuenta. A partir del 16 de octubre de 2025, abren las puertas a "Territorio", una exposición que es la primera muestra monográfica en España dedicada al videoarte y la videoperformance de Centroamérica. La exposición ha sido comisariada por Rossina Cazali y Santiago Olmo, quien además es el director del propio CGAC.

Esta muestra se centra en el trabajo de dieciséis artistas de países pequeños de Centroamérica, como Costa Rica, Guatemala, Panamá o Nicaragua, entre otros. Lo que hace especial a "Territorio" es cómo estos creadores, a menudo con recursos limitados, han usado su imaginación para explorar temas profundos. Sus obras reflejan las realidades de sus contextos, como la fragilidad de sus democracias y la presencia constante de la violencia y la corrupción. Es interesante ver cómo estas prácticas de videoarte y videoperformance empezaron a consolidarse en los años 90, justo después de los conflictos armados que marcaron a varios de estos países, ofreciendo una perspectiva única sobre su historia reciente y su presente.

El CGAC, que abrió sus puertas en 1993 y tiene un programa estable desde 1995, es un lugar ideal para este tipo de exposiciones. Su director, Santiago B. Olmo, lleva al frente desde julio de 2015 y es conocido por su especialización en arte contemporáneo centroamericano, lo que explica la coherencia de esta exposición con la línea del centro, que anualmente dedica al menos un proyecto a América Latina. Además de la propuesta artística, el edificio en sí es una obra del arquitecto portugués Álvaro Siza, situado en los límites del casco antiguo de Santiago, cerca del claustro de San Domingos de Bonaval y el Museo do Pobo Galego, con un jardín que fue un antiguo cementerio. Si te animas a ir, la entrada al CGAC es gratuita, y puedes visitarlo de martes a domingo, de 11:00 a 20:00 horas, ya que los lunes permanece cerrado.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad