💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Exposición de 21 piezas en papel de Amabel Míguez de la Sierra que reflexiona sobre el abuso en la Iglesia de la Universidad de Santiago de Compostela.
Si te apetece una propuesta cultural que te invite a pensar, la Iglesia de la Universidad en Santiago de Compostela acaba de inaugurar una exposición que seguro te dará que hablar. Se llama "Abuso" y es una muestra de la artista Amabel Míguez de la Sierra, que se abrió al público el 17 de septiembre de 2025. Esta exposición, que además da el pistoletazo de salida al programa del Otoño Cultural de la Universidad de Santiago, presenta 21 piezas en papel, la mayoría dibujos, algunos de ellos de gran formato. La idea detrás de todo esto es provocar una reflexión, a veces incómoda, sobre las distintas caras del abuso que nos rodean.
Amabel Míguez utiliza la sencillez del dibujo como base para explorar una temática compleja. Sus obras parten de la premisa de que la sociedad actual parece regirse por una "ley del abuso", que se manifiesta de muchas formas, no siempre evidentes. La artista no solo aborda los abusos más claros, como los que afectan a la infancia o los ligados a relaciones de poder, sino que también se detiene en esas dinámicas más sutiles que se dan en contextos que, a primera vista, parecen inofensivos. Por ejemplo, Míguez reflexiona sobre cómo "los excesos celebrativos que hoy en día padece la sociedad resultan completamente abusivos para quien los vive de manera directa, pero también para aquellos que quisieron participar de la misma celebración y quedan excluidos por su situación social y económica: un abuso in absentia". Es una mirada que busca ir más allá de lo obvio, invitándonos a cuestionar lo que damos por sentado.
El recorrido por la muestra puede resultar, en ocasiones, perturbador, irónico y poco amable, y algunos críticos lo han comparado con la obra de artistas como Paula Rego o la china Yu Hong. La vicerrectora de Estudiantes y Cultura, Pilar Murias, destacó que la exposición pone de manifiesto tres roles clave: "la seguridad o inocencia con la que vivimos, el abusador y la persona cómplice", lo que subraya la relevancia de la propuesta en el momento actual. Si te animas a visitarla, la exposición estará abierta hasta el 31 de octubre de 2025, de lunes a viernes, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Y un detalle importante: la entrada es gratuita, así que no hay excusa para no acercarse y dejar que las obras te inviten a esa reflexión.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad