💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Espectáculo de improvisación que une el 'Tremendo Show' de la Sala Capitol con el Festival Maré, ofreciendo comedia instantánea, música con objetos inusuales y humor directo.
Este septiembre, Santiago de Compostela se prepara para recibir una nueva edición del Festival Maré, un evento que ya es un referente en la ciudad. Y dentro de su programación, hay una cita que destaca por su originalidad y promete una noche diferente: el Espectáculo de improvisación Tremenda Maré. Será el 27 de septiembre de 2025, a las 21:30h, en la Sala Capitol.
El Espectáculo de improvisación Tremenda Maré es una propuesta que une dos conceptos ya conocidos en la ciudad: el 'Tremendo Show' de la Sala Capitol y la esencia del Festival Maré. Se presenta como un combinado de comedia instantánea, música con objetos inusuales, irreverencia y humor directo. Es una oportunidad para ver cómo la creatividad fluye en el momento, con artistas que se adaptan a lo que va surgiendo en el escenario.
Para esta ocasión, el elenco cuenta con nombres como Antón Coucheiro, Susana Sampedro, Arturo Cobas, Sheyla Fariña y Dani Blanco. Además, habrá una participación especial de Xavi Lozano, lo que añade un punto extra de interés a la noche. Si te gusta el humor que se construye en el momento y las propuestas escénicas que sorprenden, este espectáculo es una de las citas a tener en cuenta dentro del festival.
El Espectáculo de improvisación Tremenda Maré forma parte de la programación del Festival Maré 2025, un evento que, por quinto año consecutivo, convierte a Santiago de Compostela en un epicentro de las músicas atlánticas. El festival se celebra entre el 24 y el 28 de septiembre de 2025, aunque algunas fuentes también mencionan el periodo del 25 al 29 de septiembre. En cualquier caso, la fecha del 27 de septiembre para 'Tremenda Maré' encaja perfectamente en ambos rangos.
La filosofía del Festival Maré es clara: busca establecer un diálogo amplio y diverso entre Galicia y diferentes territorios del mundo. Es un espacio donde voces de distintas procedencias reflexionan sobre retos lingüísticos, culturales y territoriales. El festival apuesta por una programación diversa y contemporánea, consolidándose como un referente intercultural y de diálogo entre músicas y otras artes de ambas orillas del Atlántico. Se destaca su compromiso con la diversidad, el acercamiento y el intercambio cultural, buscando una estrecha simbiosis con la ciudad para consolidarla como referente de las geografías atlánticas. Además, se subraya que el festival huye de lo más comercial y se posiciona como un evento tractor para la ciudad.
El Festival Maré no se limita a un único espacio; se extiende por diversos lugares emblemáticos de Santiago de Compostela. Podrás encontrar actividades y conciertos en la Sala Capitol, el Teatro Principal, el Auditorio de Galicia, la Praza de Mazarelos, la Igrexa da Universidade, la Casa das Crechas y el Riquela Club. Esta dispersión por la ciudad permite que el festival se integre en el día a día de Santiago, ofreciendo experiencias en distintos ambientes.
Además de la música y los espectáculos, el festival tiene un fuerte componente de inclusividad. Para hacer la experiencia accesible a más personas, se habilitarán mochilas vibratorias y habrá traducción en lengua de signos en algunos de sus eventos. También se suma a la conmemoración del Día Europeo de las Lenguas el 26 de septiembre, organizando actividades previas a las actuaciones del sábado 28 para remarcar su compromiso con la diversidad lingüística.
El Festival Maré también piensa en todos los públicos. Cuenta con el 'Maré Crianzas', que incluye un concierto de Lydia Botana el sábado 28 en el Teatro Principal, y el 'Maré Rúa', con intervenciones artísticas de circo, poesía, artesanía y una actuación de Marexada percuta, pensadas para el público familiar. Para los profesionales del sector, se organizan los encuentros MATE Europa, con showcases, palestras y acciones sectoriales.
Aquí tienes la información clave para disfrutar del Espectáculo de improvisación Tremenda Maré y del Festival Maré 2025:
Espectáculo de improvisación Tremenda Maré: * Qué: Espectáculo de improvisación Tremenda Maré * Cuándo: 27 de septiembre de 2025, 21:30h * Dónde: Sala Capitol, Santiago de Compostela * Artistas: Antón Coucheiro, Susana Sampedro, Arturo Cobas, Sheyla Fariña, Dani Blanco, con la participación especial de Xavi Lozano. * Entradas: Disponibles en la página web de Sala Capitol.
Festival Maré 2025 (Contexto General): * Qué: Festival Maré 2025 * Cuándo: Del 24 al 28 de septiembre de 2025 (otras fuentes mencionan del 25 al 29 de septiembre). * Dónde: Diversos espacios en Santiago de Compostela, incluyendo Sala Capitol, Teatro Principal, Auditorio de Galicia, Praza de Mazarelos, Igrexa da Universidade, Casa das Crechas y Riquela Club. * Programación destacada (ejemplos por día): * Miércoles 24/25: Concierto inaugural con Felisa Segade y Carabela (Sala Capitol). También Su Garrido Pombo, Sumrrá con Niño de Elche (Sala Capitol), Diadorim (Sala Riquela) y una Foliada (Casa das Crechas). * Jueves 25/26: Kevin Johansen + Liniers (Sala Capitol). Gala i Ovidio (Teatro Principal). SÉS Trío (Teatro Principal, precedida por Al Azar). Albert Pla and The Surprise Band (Sala Capitol). Aluminé Guerrero (Sala Riquela) y DJ Panko (Casa das Crechas). * Viernes 26/27: Bombino (Sala Capitol). Maestro Espada (Teatro Principal). Judit Nedderman y Pau Figueres (Igrexa da Universidade). Ana Lua Caiano (Teatro Principal, tras Nacho-Faia-LAR). En Praza de Mazarelos: Delahuerta, Dupla, Puuluup. Regreso de las 'Ultranoites' de Chévere (Sala Capitol). * Sábado 27/28: Bongeziwe Mabandla (Teatro Principal, 19:30h), Davide Salvado (Igrexa da Universidade, 12h), Germán Díaz y Vidya Shah (Igrexa da Universidade, 18h). A Pedreira y Laura Itandehui (Teatro Principal). Francisco, El hombre (Sala Capitol). Coro da Rá, Marela, Alana (Praza de Mazarelos). Zuaraz (Sala Riquela). * Domingo 28/29: 'Lá no Xepangara', concierto homenaje a José Alfonso (Teatro Principal). * Otros artistas confirmados: Quico Comesaña, Pablo Und Destruktion, Vidya Shah, Guada (viernes 26, 20:30h, Sala Riquela). * Actividades adicionales: Maré Crianzas (concierto de Lydia Botana el sábado 28 en el Teatro Principal), Maré Rúa (intervenciones artísticas de circo, poesía, artesanía y actuación de Marexada percuta para público familiar), y encuentros profesionales MATE Europa (showcases, palestras, acciones sectoriales). * Accesibilidad: Se habilitarán mochilas vibratorias y habrá traducción en lengua de signos en algunos eventos. * Entradas: Disponibles en la página web oficial del Festival Maré.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.