Planomato Logo
No te pierdas nada
(EN)FOCO #2: Philip Glass
🎵 Concierto

(EN)FOCO #2: Philip Glass

📅 viernes, 13 de febrero de 2026 20:30

📍 Auditorio de Galicia

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Concierto de Philip Glass con la Real Filharmonía de Galicia y el cuarteto de saxofones Kebyart.

Descripción

(EN)FOCO #2: Philip Glass, una cita imprescindible con la Real Filharmonía de Galicia

Si te gusta la música que te hace pensar, que te envuelve y que, a la vez, te habla directamente, entonces tienes que marcar en tu calendario el viernes 13 de febrero de 2026. El Auditorio de Galicia se prepara para acoger un concierto muy especial dentro del ciclo (EN)FOCO, dedicado a uno de los compositores más influyentes de nuestro tiempo: Philip Glass. Será una noche donde la Real Filharmonía de Galicia, acompañada por el aclamado cuarteto de saxofones Kebyart, nos sumergirá en el universo sonoro de este genio.

Philip Glass es de esos artistas que rompen moldes. Su música, a menudo etiquetada como minimalista, va mucho más allá. Es un estilo que prioriza la comunicación directa con el público, mezclando influencias orientales y jazz con una forma inconfundible de simplicidad melódica y repetición. Piensa en un pulso rítmico constante, casi como un mantra, que te atrapa y te lleva a un viaje sonoro. Su conexión con la música urbana, especialmente la de Nueva York, le da un toque fresco y accesible, incluso para quienes no están acostumbrados a la música clásica más tradicional. Es una oportunidad para descubrir cómo la música contemporánea puede ser a la vez profunda y emocionante.

Un programa que explora la esencia de Glass

El concierto nos ofrecerá una selección de obras que muestran la versatilidad y la profundidad de Philip Glass. Prepárate para escuchar piezas que, aunque distintas, comparten ese sello personal del compositor.

Primero, se interpretará 'Company', un arreglo para cuerdas de su 'String Quartet No. 2'. Esta obra es conocida por su creciente intensidad dramática. Imagina cómo las cuerdas van tejiendo una atmósfera que se vuelve cada vez más envolvente, con ese pulso rítmico que te mencionaba antes, creando una experiencia casi hipnótica. Es una pieza que, a pesar de su aparente simplicidad, consigue una gran carga emocional.

Después, tendremos el estreno en España del 'Concerto Grosso'. Esta obra, compuesta en 1992 por encargo de la ciudad natal de Beethoven, tiene una presencia espiritual del gran maestro a lo largo de la pieza. Lo interesante es que cada movimiento está concebido para una familia orquestal diferente, lo que permite a la Real Filharmonía de Galicia lucirse y mostrar la riqueza de sus secciones. Es una forma de ver cómo Glass dialoga con la tradición, pero siempre desde su propia perspectiva innovadora.

Y para cerrar, el 'Concerto for Saxophone Quartet'. Esta obra, compuesta tres años después del 'Concerto Grosso', es una pieza lírica que destila la simplicidad característica de Glass con una claridad magistral. Aquí es donde el cuarteto Kebyart, con su talento y precisión, tendrá un papel protagonista. La combinación de los saxofones con la orquesta promete ser algo realmente especial, mostrando la faceta más melódica y pura del compositor.

La Real Filharmonía de Galicia celebra sus 'Historias'

Este concierto de Philip Glass no es un evento aislado, sino que forma parte de la temporada 2025-2026 de la Real Filharmonía de Galicia, que lleva por título 'Historias'. Esta temporada es especialmente significativa porque celebra los treinta años de existencia de la orquesta en 2026. Es un momento para mirar atrás, al pasado, pero también para proyectarse hacia el presente y el futuro de la música.

La RFG tiene un compromiso firme con la música de nuestro tiempo, y esta temporada lo demuestra con estrenos mundiales dentro de su 'Proxecto Cometas'. El ciclo (EN)FOCO, al que pertenece este concierto de Glass, busca precisamente eso: un viaje musical a distintos continentes, explorando diferentes sonoridades y compositores que han dejado una huella. La orquesta, con su nuevo director asistente, sigue consolidándose como una de las formaciones más importantes del panorama musical gallego, ofreciendo una programación variada y de calidad que atrae tanto a los amantes de la música clásica como a quienes buscan nuevas experiencias sonoras.

Es una oportunidad para ver a la RFG en acción, interpretando un repertorio que, aunque contemporáneo, es accesible y muy gratificante de escuchar. La presencia de Kebyart, un cuarteto de saxofones de reconocido prestigio, añade un valor extra a la velada, garantizando una interpretación de alto nivel.

Detalles para no perderse esta cita musical

Si ya te has animado a vivir esta experiencia musical, aquí tienes toda la información práctica que necesitas para planificar tu visita:

  • Qué: Concierto (EN)FOCO #2: Philip Glass, con la Real Filharmonía de Galicia y el cuarteto de saxofones Kebyart.
  • Cuándo: Viernes, 13 de febrero de 2026, a las 20:30 horas.
  • Dónde: Auditorio de Galicia, Avenida do Burgo das Nacións, Santiago de Compostela, 15782.
  • Precios: Las entradas tienen un costo de 15€ o 21€ (esta última opción incluye un snack y una bebida).

Para más detalles sobre el programa o la compra de entradas, puedes consultar los enlaces que te dejamos. Es una de esas noches que Santiago de Compostela nos regala para disfrutar de la cultura y la música de primer nivel.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.