Planomato Logo
No te pierdas nada
Dirty Suc
🎵 Concierto

Dirty Suc

📅 domingo, 08 de junio de 2025

🕒19:00

📍 Sala Capitol, Rúa de Concepción Arenal, 5

Resumen

Evento de presentación del álbum «Fillo do Mar» de Dirty Suc.

Descripción

Dirty Suc Desembarca en Santiago con 'Fillo do Mar': Una Noche de Rap y Sentimiento en la Sala Capitol

El artista vigués presenta la segunda parte de su ambicioso proyecto discográfico en un evento íntimo.

Santiago de Compostela se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados del panorama de la música urbana nacional. Dirty Suc, el alter ego artístico de Adrián González, ofrecerá una exclusiva "Listening Party" y presentación de su esperado álbum, 'Fillo do Mar', en la emblemática Sala Capitol. La cita es el próximo 8 de junio de 2025, a partir de las 19:00 horas, prometiendo una velada cargada de la esencia y la evolución de este singular artista.

Un Viaje Musical con Sabor a Mar y Dualidad

'Fillo do Mar' es el proyecto más estructurado en la carrera de Dirty Suc hasta la fecha, concebido en dos partes que, de manera sorprendente, se lanzarán en orden inverso. La segunda parte, que verá la luz en junio, será la primera en ser desvelada, creando una expectativa única entre sus seguidores. Según el propio artista, esta decisión cobra todo el sentido cuando se experimenta la obra completa.

El concepto central del álbum gira en torno a la dualidad que el mar representa para él. La primera parte, que se lanzará posteriormente en noviembre, es descrita como la faceta más "clara", con canciones que exploran el amor y la felicidad, evocando la alegría del verano y la vitalidad. Aunque no es un sonido de reguetón, posee un toque bailable que invita a la conexión. Por otro lado, la segunda parte, la que se presenta en Santiago, es más "oscura, más cruda", con un estilo más cercano al rap puro, donde Dirty Suc se desahoga y comparte sus penas, mostrando su lado más sentimental. En total, el artista planea añadir alrededor de 40 temas a su discografía con este ambicioso lanzamiento.

La Trayectoria de un "Calamaro del Rap"

Adrián González, nacido en Vigo en 1996, lleva casi tres lustros inmerso en el mundo de la música bajo el nombre de Dirty Suc. Su carrera se ha construido con solidez, consolidándose como una figura imprescindible en la escena urbana española. Su primer trabajo, 'Los niños de la batea', ya dejó una huella significativa, y ahora, con 'Fillo do Mar', busca reafirmar su identidad artística.

Apodado el "Calamaro del rap", Dirty Suc ha demostrado una notable disciplina y pasión por su oficio. Confiesa ser de "atracones" creativos, capaz de encerrarse durante semanas y trabajar 18 horas al día sin descanso. A pesar de su residencia actual en Madrid, su conexión con Vigo, su ciudad natal, permanece inquebrantable y es una fuente constante de inspiración en su música. "Vigo está dentro de mi música siempre porque me sale de dentro", afirma, destacando que su vínculo con la ciudad es orgánico y no una estrategia.

El artista reflexiona sobre sus inicios, recordando cómo a los 13 o 14 años, junto a sus amigos, grababa en un estudio en Moaña, con las dificultades que implicaba conseguir dinero para el transporte. Sus primeras canciones las subía a YouTube a través del canal de un primo, Javier, quien hoy es su mánager y con quien decidió apostar seriamente por la música. A pesar de su dedicación, Dirty Suc también valora su formación académica, habiendo obtenido un grado en Educación Infantil, una faceta que muestra su versatilidad y su arraigo a la realidad.

Influencias y Reconexión con las Raíces

Dirty Suc comenzó a escuchar rap a los 12 años, encontrando en la escritura un refugio y una forma de desahogo. Entre sus referentes iniciales menciona a figuras del rap español como Mucho Muchacho y Violadores del Verso, y gigantes internacionales como 50 Cent, Eminem, Tupac y Cypress Hill. Actualmente, se inclina por artistas como Drake.

Con 'Fillo do Mar', el artista busca "darle la mano a ese chaval que tenía la inocencia y la ilusión de empezar en la música", reconectando con su yo más profundo y con la esencia de sus orígenes. Este trabajo es un reflejo de Adrián, pero también de "cualquier chaval vigués que lucha por sus sueños". El título en gallego, 'Fillo do Mar', es un guiño a su herencia cultural, y aunque la mayoría de sus temas son en castellano, incluye partes en gallego de forma natural, reflejando su bilingüismo cotidiano.

Detalles Prácticos para Asistir

La "Listening Party" de Dirty Suc tendrá lugar en la Sala Capitol, ubicada en Rúa de Concepción Arenal, 5, en el corazón de Santiago de Compostela. Las puertas se abrirán a las 19:00 horas, y la presentación comenzará a las 20:00 horas, extendiéndose hasta las 21:00 horas.

Las entradas para este evento tan especial están disponibles desde 4 €, ofreciendo una oportunidad accesible para disfrutar de la música de uno de los talentos más prometedores del panorama nacional. La Sala Capitol, un recinto con una rica historia en la programación cultural de Santiago, proporcionará el ambiente perfecto para esta presentación íntima y significativa.

Este evento no es solo la presentación de un álbum, sino una inmersión en el universo creativo de Dirty Suc, una oportunidad para conectar con la profundidad de sus letras y la evolución de su sonido. Una cita imprescindible para los amantes de la música urbana y para quienes deseen descubrir la dualidad y el sentimiento que Adrián González plasma en 'Fillo do Mar'.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.