💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Santiago de Compostela celebra el Día del Orgullo LGTBIQ+ con la lectura de una declaración institucional y actividades.
Este viernes, 28 de junio, la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela se convierte en el epicentro de una jornada muy especial: la celebración del Día del Orgullo LGTBIQ+. Es una fecha marcada en el calendario a nivel global, un día para recordar la importancia de la diversidad, la inclusión y la lucha por los derechos de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género. En nuestra ciudad, este día se vive con un compromiso firme y visible, reafirmando los valores de respeto y convivencia que siempre han caracterizado a Santiago.
La Plaza del Obradoiro, un lugar tan emblemático y cargado de historia para todos los que vivimos aquí y para quienes nos visitan, será el escenario principal de los actos conmemorativos. Es un espacio que simboliza la apertura y el encuentro, y por eso resulta el marco perfecto para un evento que busca precisamente eso: unir a la ciudadanía en torno a un mensaje de igualdad y aceptación. La elección de este lugar tan céntrico y significativo subraya la voluntad de la ciudad de hacer de esta celebración un evento de puertas abiertas, accesible para todos y visible para el mundo.
El acto central de esta jornada será la lectura de una declaración institucional. Este gesto, que se lleva a cabo en el corazón de nuestra administración local, es mucho más que un simple formalismo. Representa el apoyo explícito y el compromiso inquebrantable de las instituciones de Santiago de Compostela con los derechos del colectivo LGTBIQ+. Es una forma de visibilizar el trabajo que se realiza desde el ámbito público para garantizar la igualdad real y efectiva, y para combatir cualquier forma de discriminación.
De hecho, el apoyo a esta declaración ha sido unánime en el pleno de Santiago, lo que demuestra un consenso político importante en la defensa de estos derechos. Esta unanimidad es un mensaje potente y claro para toda la ciudadanía: en Santiago, la diversidad es un valor que se protege y se celebra desde todos los frentes. Este tipo de declaraciones institucionales son fundamentales porque no solo reconocen la existencia y las necesidades del colectivo LGTBIQ+, sino que también establecen un marco de acción para políticas futuras que promuevan la igualdad y la no discriminación en todos los ámbitos de la vida pública y privada.
Además de la lectura de la declaración, la jornada contará con diversas actividades. Aunque los detalles específicos de cada una no se han desvelado, el objetivo principal es crear un ambiente festivo y reivindicativo, donde la ciudadanía pueda participar y sentirse parte de esta celebración. Estas actividades suelen estar diseñadas para fomentar la visibilidad, la educación y la interacción, ofreciendo un espacio seguro y alegre para la comunidad LGTBIQ+ y sus aliados.
Santiago de Compostela tiene el firme propósito de consolidarse como una ciudad de acogida para el colectivo LGTBIQ+. Esto implica no solo la celebración de días como el Orgullo, sino también el desarrollo de políticas y la creación de entornos donde todas las personas se sientan seguras, respetadas y valoradas. La celebración del Día del Orgullo en la Plaza del Obradoiro es un paso más en esa dirección, una invitación a reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos que aún quedan por delante, siempre desde una perspectiva de esperanza y unidad.
Es una oportunidad para que vecinos y visitantes se sumen a esta causa, para mostrar su apoyo y para disfrutar de un día que, más allá de la reivindicación, es una fiesta de la vida, del amor y de la libertad. La atmósfera en la Plaza del Obradoiro será, sin duda, de celebración y de orgullo compartido, un reflejo del espíritu abierto y progresista de nuestra ciudad.
Si quieres sumarte a esta importante celebración en Santiago, aquí tienes los detalles clave:
Para más información sobre el compromiso de Santiago con los derechos LGTBIQ+ y el desarrollo de la jornada, puedes consultar los enlaces relevantes que se han compartido sobre este evento y el contexto general del Orgullo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.