💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
Séptima edición del Delas Fest, programa feminista de arte urbana contextual, con nuevos murales en Santiago.
El Delas Fest vuelve a Santiago con su séptima edición
Si te gusta el arte urbano y te interesa cómo el arte puede transformar nuestros espacios y nuestras conversaciones, hay una cita que no puedes perderte en Santiago. Este año, el Delas Fest celebra su séptima edición, consolidándose como un evento clave en el calendario cultural de la ciudad. Es un programa que trae el arte urbano con una perspectiva feminista, buscando que las obras dialoguen con el entorno y la gente que vive en él.
El Delas Fest no es un festival de arte urbano cualquiera. Su característica principal es el arte urbano feminista, lo que significa que cada mural, cada intervención, lleva consigo un mensaje, una reflexión o una reivindicación desde una óptica de género. Es una forma de usar las paredes de la ciudad como lienzos para visibilizar ideas y dar voz a narrativas que a menudo no encuentran su espacio en los circuitos más tradicionales. Que llegue a su séptima edición en 2025 es una señal clara de que este proyecto ha calado hondo en Santiago, demostrando la importancia de seguir apostando por iniciativas que combinan la expresión artística con el compromiso social.
Este programa se define como 'arte urbano contextual'. Esto quiere decir que las obras no son solo bonitas imágenes, sino que están pensadas para interactuar con el lugar donde se crean, con la historia del barrio y con las personas que lo habitan. Es un arte que nace del contexto y que, a su vez, lo enriquece, invitando a la reflexión y al diálogo. La edición de 2025 seguirá esta línea, con la creación de nuevos murales que se sumarán al patrimonio artístico de Santiago, dejando una huella visible y duradera en sus calles.
Para esta séptima edición, el Delas Fest tiene un punto de encuentro muy concreto: los barrios de Santa Isabel y Vista Alegre. Es una oportunidad para que estas zonas de Santiago se conviertan en el epicentro de la creación artística durante unos días. Llevar el arte urbano directamente a los barrios es una manera de acercarlo a la gente, de sacarlo de las galerías y museos para que forme parte del día a día de los vecinos. Imagina pasear por tus calles habituales y encontrarte con una nueva obra de arte que te sorprende, te hace pensar o simplemente te alegra el día.
La elección de estos barrios subraya la intención del festival de integrar el arte en la vida cotidiana de la ciudad, haciendo que los murales no sean solo una atracción turística, sino elementos vivos que conviven con sus habitantes. Es una forma de revitalizar espacios, de darles una nueva identidad y de fomentar el sentido de comunidad a través de la cultura. Los nuevos murales que se crearán en Santa Isabel y Vista Alegre prometen añadir color, significado y nuevas perspectivas a estas zonas de Santiago.
El Delas Fest es una de esas citas que enriquecen la vida cultural de Santiago. Es una invitación a explorar la ciudad de una manera diferente, prestando atención a sus paredes y a los mensajes que estas pueden transmitir. Para los amantes del arte, es una oportunidad de ver cómo se crea una obra en vivo y de entender el proceso detrás del arte urbano. Para los vecinos, es una forma de ver cómo su entorno se transforma y se llena de nuevas historias. Y para cualquiera que pase por allí, es un recordatorio de que el arte puede estar en cualquier esquina, esperando para sorprendernos.
Este evento es un ejemplo de cómo la cultura puede ser una herramienta para el cambio social y para la reflexión. El arte urbano feminista, en particular, tiene el poder de desafiar ideas preconcebidas y de abrir nuevas conversaciones en el espacio público. Así que, si estás en Santiago el 10 de julio, o si simplemente te apetece ver cómo el arte sigue creciendo en nuestra ciudad, te animamos a darte una vuelta por Santa Isabel y Vista Alegre.
Datos prácticos del Delas Fest
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.