💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Concierto de la Real Filharmonía de Galicia con Baldur Brönnimann e Ilse Eerens, incluyendo estreno de Inés Badalo.
Si te gusta la música clásica y contemporánea, o simplemente buscas un plan cultural de primer nivel para el otoño en Santiago, apunta esta fecha: el 19 de octubre la Real Filharmonía de Galicia (RFG) nos trae un concierto muy especial al Auditorio de Galicia. Se llama 'Deja que te cuente' y forma parte de la temporada 2025-2026 de la orquesta, que han titulado 'Historias' para celebrar nada menos que sus 30 años de trayectoria. Es una oportunidad para ver cómo la RFG sigue construyendo la historia de la música, mezclando lo de antes con lo de ahora y lo que está por venir.
Este concierto es una de las citas destacadas de la temporada, y no es para menos. Contaremos con la batuta del director Baldur Brönnimann, que ya es un viejo conocido y muy valorado en la ciudad, y la voz de la soprano Ilse Eerens. Juntos, y con la Real Filharmonía de Galicia, nos van a llevar por un programa que promete ser muy interesante.
El concierto arranca con el estreno mundial de 'Cometa', una obra encargada a la compositora Inés Badalo. Esta pieza es la primera de dieciséis que la RFG ha encargado a diferentes compositores para conmemorar su 30 aniversario, dentro de lo que han llamado el 'Proyecto Cometas'. Son obras cortitas, de unos cinco minutos, que prometen ser una constelación sonora para celebrar estas tres décadas de música.
Después, podremos escuchar 'Let me tell you' de Hans Abrahamsen. Es un ciclo de canciones que usa 481 palabras de Ofelia de Shakespeare, y que, según cuentan, conecta con un estado casi onírico, enlazando muy bien con la siguiente pieza. Y para cerrar la noche, la orquesta interpretará la 'Sinfonía n.º 1 en Sol menor, Op. 13, TH 24 “Sueños de invierno”' de Piotr Ilich Chaikovski. Esta sinfonía, aunque fue un proceso de composición complicado para el joven Chaikovski, fue muy bien recibida en su momento y es una obra aclamada por la crítica. La combinación de estas tres obras promete un concierto que explora diferentes épocas y estilos, reflejando esa idea de pasado, presente y futuro que la RFG quiere transmitir en su temporada 'Historias'.
Antes del concierto, si te apetece profundizar un poco más, hay una actividad muy interesante: 'CONVERSANDO CON… Baldur Brönnimann'. Será en la Sala Mozart del Auditorio a las 19:45h. En esta charla participarán estudiantes de la EAEM (Escuela de Altos Estudios Musicales), que es una institución que depende directamente de la Real Filharmonía de Galicia. Es una buena oportunidad para escuchar de primera mano al director y conocer más sobre el proceso creativo y las obras que se van a interpretar.
La Real Filharmonía de Galicia es una orquesta con una trayectoria consolidada, formada por cincuenta músicos de 17 nacionalidades diferentes. Está gestionada por el Consorcio de Santiago y cuenta con el apoyo de la Administración General del Estado, la Xunta de Galicia y el propio ayuntamiento de Santiago. Su compromiso con la música va más allá de los conciertos de abono; también tienen programas didácticos, colaboraciones con festivales como Cineuropa y ciclos como (EN)FOCO. Esta temporada, por ejemplo, tendrán 68 conciertos en total y la violinista francesa Amandine Beyer será la artista en residencia. Todo esto demuestra el papel fundamental de la RFG en la vida cultural de nuestra ciudad.
Aquí tienes toda la información práctica para que no te pierdas este concierto:
Es un plan perfecto para sumergirse en la música de calidad y celebrar el aniversario de una de las instituciones culturales más importantes de Santiago. ¡Esperamos que lo disfrutes!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.