💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Premio y exposición de arte contemporáneo para artistas noveles gallegos, impulsado por la Concellaría de Capital Cultural para apoyar la creación emergente y difundir el talento joven.
El Décimo Cuarto Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis 2025 es una iniciativa de la Concellaría de Capital Cultural que busca apoyar la creación emergente y dar visibilidad al talento joven de Galicia. Este premio, que ya se ha consolidado como un referente, se celebra cada dos años y es un punto de encuentro para artistas, además de una plataforma para difundir la creación actual en diversas disciplinas. Si te interesa el arte contemporáneo, aquí se exploran desde la pintura y la escultura hasta la fotografía, el dibujo, las instalaciones, las videoinstalaciones y las videocreaciones. Es una oportunidad para ver lo que se está moviendo en el panorama artístico gallego más reciente.
Este certamen está pensado para artistas menores de 40 años, con fecha límite el 31 de diciembre de 2025, que hayan nacido o residan en Galicia y cuya trayectoria profesional aún no esté del todo consolidada. Las propuestas podían presentarse tanto de forma individual como colectiva, siempre que todos los integrantes cumplieran los requisitos. Cada participante podía enviar una única propuesta, ya fuera una obra individual o una serie. Es importante saber que el plazo para presentar las candidaturas ya ha finalizado, cerró el viernes 5 de septiembre de 2025 a las 23:59h, y las solicitudes se gestionaron exclusivamente a través de la sede electrónica del Auditorio de Galicia.
Ahora, la parte que nos interesa a todos: la exposición. Las obras finalistas se mostrarán en una exposición colectiva en el Auditorio de Galicia, aquí en Santiago de Compostela, durante el último trimestre de 2025. De hecho, la información de Compostela Cultura indica que la sección de 'Artes visuais' comienza el 10 de octubre de 2025. La participación en el premio fue gratuita, y la exposición de las obras también lo será, con un coste de 0€. Un jurado compuesto por profesionales de prestigio en el arte contemporáneo, como Susana Cendán Caaveiro, Rosendo Cid, Susana González y Juan Luis Toboso Galindo, junto con representantes del Auditorio, ha sido el encargado de valorar las propuestas. Se han tenido en cuenta la innovación, la calidad artística, la coherencia conceptual, la claridad de la propuesta y su viabilidad técnica. Los premios son de 6.000 euros para el primer puesto, 3.000 euros para el segundo y 2.000 euros para el tercero. Además, las obras seleccionadas no solo formarán parte de la exposición, sino que también aparecerán en el catálogo oficial y se promocionarán online en e-auditoriodegalicia.net.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad