💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
Sección competitiva de cine que rompe barreras entre géneros, explorando diversidad cultural y retos sociales.
Si te gusta el cine que te hace pensar, que te saca de lo de siempre y te muestra otras realidades, entonces tienes que marcar en el calendario los primeros días de julio. Santiago de Compostela se prepara para acoger una nueva edición de Curtocircuíto, su Festival Internacional de Cine, y este año, la sección competitiva 'Cosmos 2' promete ser uno de los platos fuertes.
Del 1 al 6 de julio, la ciudad se llenará de propuestas audiovisuales, pero la sección 'Cosmos 2' arranca el 2 de julio en la Praza das Praterías. Esta sección es conocida por romper barreras, mezclando cine narrativo arriesgado con propuestas de vanguardia, y siempre buscando visibilizar la diversidad cultural y los retos sociales. Es una oportunidad para ver cine que no se ve habitualmente, con películas que dialogan entre sí y con el público de una forma muy particular.
Curtocircuíto no es un festival cualquiera. Fue fundado en 2003 por el Ayuntamiento de Santiago de Compostela con la idea de potenciar la creación cinematográfica y audiovisual, y desde entonces ha evolucionado mucho. De hecho, esta es su 22ª edición, lo que ya dice bastante de su trayectoria y consolidación en el panorama cultural.
Es un evento interdisciplinar, lo que significa que, aunque el cine es el eje principal, también abarca otras disciplinas como la fotografía, el arte sonoro, la etnografía, la música o la literatura. Esta mezcla hace que la experiencia sea mucho más rica y variada. La filosofía del festival se refleja incluso en su campaña visual, que siempre ha tenido como leitmotiv los lugares remotos y los territorios por descubrir: junglas, desiertos, el cosmos, zonas volcánicas o mundos de fantasía. Es una metáfora perfecta del espíritu explorador que busca el festival para investigar, descubrir y mostrar el talento emergente y los nuevos lenguajes cinematográficos y audiovisuales.
Pela del Álamo, el director artístico de Curtocircuíto, lo resume bien: el festival 'pasó de ser un festival de cortos a ser un festival internacional de cine y artes visuales'. Además, destaca que es 'un festival riguroso con sus contenidos y muy divertido como experiencia', lo que permite 'vivir una ciudad como Santiago de una forma muy bonita e intensa'. Las proyecciones y actividades no se limitan a un único espacio; además de la Praza das Praterías, el festival se extiende por otras ubicaciones emblemáticas de la ciudad como el Teatro Principal, la Sala Fantástica, la Praza da Quintana o la Carballeira de Santa Susana, creando un ambiente festivalero por toda la capital gallega.
El festival se estructura en varias secciones, tanto competitivas como paralelas, pensadas para diferentes públicos y sensibilidades.
En las Secciones Competitivas, además de la ya mencionada Cosmos (Sección Oficial), donde este año podremos ver 'Piloto vacío' de Lawrence Lek, también encontramos: * Planeta GZ: Esta sección aglutina producciones gallegas arriesgadas e interesantes, mostrando la heterogeneidad y el talento de la escena cinematográfica de Galicia. * Supernova: Diseñada para salvar la brecha entre las primeras experiencias cinematográficas y los circuitos profesionales, dando espacio a trabajos emergentes y facilitando el diálogo con programadores, productores y realizadores experimentados.
Las Secciones Paralelas ofrecen una visión más amplia y diversa del cine y las artes visuales: * Terra: Una sección no competitiva dedicada a cineastas de Galicia con una obra consistente y personal. * Teenage Riot: Una sección que invita a los jóvenes a ser ellos mismos y luchar por sus ideales a través de historias y perspectivas que les interpelan directamente. En la edición de 2024, esta sección, junto con 'Criaturas', alcanzó cifras récord de asistencia, con más de 1.400 estudiantes participando, lo que subraya el compromiso del festival con la creación de nuevos públicos y la integración de sus contenidos en los programas educativos. * Criaturas: Películas pensadas para el público infantil, buscando generar y educar la mirada de los más pequeños, acercándolos al cine de una forma lúdica y formativa.
Además, Curtocircuíto siempre cuenta con Sesiones Especiales y eventos destacados. Este año, Lucile Hadžihalilović recibirá el premio especial Curtocircuíto Atlas, y su obra será objeto de un foco, destacando su cine del secreto y lo no dicho. La película inaugural será 'Ariel' de Lois Patiño, una propuesta que seguro dará mucho que hablar. Otros artistas confirmados para esta edición de 2025 incluyen a Martin Messier, Kangding Ray y Oliver Laxe, que participarán en la programación de Live AV.
Y hablando de Live AV, la programación de este año ya tiene fechas y lugares confirmados: * 2 de julio: Neutro Gris & nodoaviom AV en la Praza das Praterías. * 3 de julio: Carme López & Irene Sáenz AV en la Carballeira de Santa Susana. * 4 de julio: Bold G & Russ Dj set en la Sala Fantástica; Kangding Ray & Óliver Laxe con Adrián Canoura - Sirat Live Soundtrack AV en la Praza da Quintana. * 5 de julio: Amiga & You_el Dj set en la Sala Fantástica; Martin Messier - 1 drop 1000 years en el Teatro Principal; Amelie Duchow - Logos Mater AV.
Para disfrutar de Curtocircuíto, es necesario adquirir entrada. Puedes hacerlo en línea a través de la plataforma del festival, o en puntos de venta físicos como el Punto de información cultural de la Plaza de Cervantes, el Teatro Principal o Numax (en estos dos últimos, la venta es únicamente para las proyecciones que tengan lugar en sus propias salas).
Para que te hagas una idea de los precios, en la edición de 2023, un pase individual para una proyección costaba 4 €, y un abono para todas las proyecciones, 20 €. Los conciertos y live A/V variaban entre 12 € y 16 €, con un abono para todos ellos de 30 €. Si querías el abono integral (proyecciones + conciertos y live A/V), eran 40 €. Ten en cuenta que estos precios son de referencia de la edición anterior y pueden variar para 2025.
Aquí tienes un resumen con toda la información clave:
Este festival es una cita importante para los amantes del cine y las artes visuales, y una excelente oportunidad para descubrir nuevas propuestas y talentos. ¡No te lo pierdas si estás por Santiago esos días!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.