💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Concierto gratuito del dúo gallego-portugués Mocho Gris en la Plaza Central de la Cidade da Cultura, como parte del ciclo Atardecer no Gaiás.
Si buscas un plan diferente para las noches de verano en Santiago, apunta esta fecha: el jueves 31 de julio, la Cidade da Cultura acoge el concierto de Mocho Gris. Es una de las citas destacadas del ya clásico ciclo 'Atardecer no Gaiás', y lo mejor de todo es que la entrada es libre y gratuita. Prepárate para disfrutar de la música al aire libre, con el telón de fondo de una de las puestas de sol más bonitas de la ciudad.
Mocho Gris, el dúo gallego-portugués, llega a la Plaza Central de la Cidade da Cultura para ofrecer una propuesta musical que, según se describe, 'desafía los límites del pop ibérico entre el jazz y la saudade'. Esto ya nos da una pista de lo que podemos esperar: una mezcla de ritmos y melodías que prometen ser envolventes y con un toque muy personal. Es una oportunidad para descubrir nuevos sonidos y dejarse llevar por una atmósfera diferente en un entorno privilegiado.
El concierto de Mocho Gris forma parte de la decimoquinta edición de 'Atardecer no Gaiás', un ciclo que se ha consolidado como una de las citas imprescindibles del verano cultural en Santiago. Durante los meses de julio y agosto, cada jueves y viernes (excepto los festivos del 24 y 25 de julio, y 14 y 15 de agosto), la Cidade da Cultura se llena de música con propuestas variadas y de calidad. Este año, el ciclo arranca fuerte el jueves 3 de julio con la banda de Muros The Rapants, que serán los encargados de inaugurar esta edición a las 21:00 h.
La programación de 'Atardecer no Gaiás' para 2025 es bastante ambiciosa, sumando un total de 11 citas musicales y 15 artistas. Hay una apuesta clara por el talento gallego, con nombres como Eris Mackenzie, Lua de Santana, La Toñi, Melodiam, DJ Kike Varela, Sara Gimeno, Londras y Slimak. Pero también hay espacio para propuestas internacionales, como los chilenos Cuaje Mambo o la lisboeta Ana Lua Caiano, y artistas nacionales como Futurachicapop. Incluso la escena urbana tiene su hueco, con Dirty Suc y Al Safir el 17 de julio. Esta diversidad asegura que haya algo para todos los gustos, desde sonidos más íntimos hasta ritmos más urbanos, todo ello en un formato que invita a relajarse y disfrutar del buen tiempo.
El ciclo 'Atardecer no Gaiás' está dirigido a un público amplio, tanto local como visitante, y se ha convertido en una cita obligada para muchos. Es una iniciativa de la Xunta de Galicia, enmarcada dentro de su campaña 'Para gustos, cultura', que busca ofrecer una gran variedad de actividades culturales por toda Galicia durante el verano. Además, cuenta con el patrocinio de Cervezas Alhambra, lo que contribuye a mantener la gratuidad de los conciertos y la calidad de la propuesta.
Volviendo al concierto que nos ocupa, Mocho Gris es un dúo que ha sabido crear un sonido propio, fusionando influencias de la música ibérica con toques de jazz y la melancolía de la saudade. Su propuesta es de esas que te invitan a escuchar con atención, a dejarte llevar por las texturas y las atmósferas que crean. No es el típico concierto de grandes masas, sino una experiencia más íntima y evocadora, perfecta para el ambiente de los atardeceres en el Gaiás. Si te apetece descubrir algo nuevo y disfrutar de la música en un formato diferente, este concierto es una buena opción.
La Cidade da Cultura, con su arquitectura singular y sus amplios espacios, es el escenario ideal para este tipo de eventos al aire libre. La Plaza Central ofrece un espacio cómodo para sentarse o estar de pie, y la vista de Santiago al atardecer desde allí es un plus que hace que la experiencia sea aún más especial. Al ser un evento gratuito, es recomendable llegar con tiempo para coger un buen sitio, especialmente si vas en grupo.
Aquí tienes toda la información que necesitas para disfrutar del concierto de Mocho Gris:
Para más detalles sobre la programación completa del ciclo 'Atardecer no Gaiás' y otras actividades culturales en la Cidade da Cultura, puedes consultar los enlaces oficiales. Es una buena forma de aprovechar las noches de verano en Santiago con buena música y en un entorno inmejorable.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.