💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Concierto de Calle Mambo dentro del ciclo gratuito Atardeceres no Gaiás en la Cidade da Cultura.
El verano en Santiago de Compostela siempre trae consigo una de esas citas ineludibles para los amantes de la música al aire libre: los Atardeceres no Gaiás. Este ciclo de conciertos, ya un clásico en la agenda cultural de la ciudad, vuelve a la Cidade da Cultura para ofrecernos noches llenas de ritmo y buenas vibraciones. Y este año, el 11 de julio, tenemos una propuesta que promete un ambiente vibrante con el concierto de Calle Mambo.
Si buscas un plan diferente para una noche de verano, que además sea gratuito y en un entorno tan especial como la Cidade da Cultura, este concierto es una opción a tener en cuenta. Los Atardeceres no Gaiás se han consolidado como un punto de encuentro para disfrutar de la música en directo mientras el sol se pone sobre Santiago, creando una atmósfera única que combina cultura, naturaleza y buen ambiente.
El ciclo Atardeceres no Gaiás es mucho más que una serie de conciertos; es una experiencia que invita a descubrir nuevos sonidos y artistas en un marco incomparable. A lo largo de los años, este evento ha traído a Santiago una impresionante variedad de géneros y talentos, consolidándose como una plataforma para la diversidad musical. Desde rap hasta folk, pasando por rock, pop electrónico, soul, R&B y fusiones de estilos, el programa siempre busca sorprender y satisfacer a un público amplio.
Por el escenario de la Cidade da Cultura han pasado nombres que han dejado huella. En ediciones anteriores, hemos podido disfrutar de la música rural y ecofeminista de Catuxa Salom, con sus ritmos latinoamericanos y folclore gallego en temas como 'Mulleres Piratas'. El rap también ha tenido su espacio con artistas como KYRA, que presentó su EP 'Ojos Tristes', o el rapero canario Bejo, conocido por sus rimas barrocas y su álbum 'El Tobogán'.
La escena gallega siempre ha estado muy presente, con grupos como Lontreira, de A Illa de Arousa y Vigo, que nos han deleitado con éxitos como 'Campo de Festa' y su disco 'Apnea', fusionando sonidos electrónicos con ritmos latinos y folclore. También talentos emergentes del Xuventude Crea como Faíscas y Xa’lum han tenido su oportunidad de mostrar su trabajo. El rock más experimental de Parquesvr, con sus letras sobre nihilismo y reflexión generacional, o la fusión de tradición gallega y neo-psicodelia de los coruñeses Moura, ganadores del premio Martín Códax de la Música, son solo algunos ejemplos de la riqueza musical que ha ofrecido el ciclo.
Artistas internacionales como el compositor francés Ben l’Oncle Soul, con su combinación de soul espiritual y R&B vanguardista, o figuras del pop electrónico como Natalia Lacunza, también han formado parte de esta propuesta. Incluso Recycled J, con su mezcla de rap, trap, reggaeton y aires flamencos, ha pasado por aquí, demostrando la amplitud de miras del festival. Esta trayectoria asegura que cada concierto es una oportunidad para descubrir algo nuevo o disfrutar de artistas ya consolidados en un formato cercano y accesible.
Este 11 de julio, el protagonismo será para Calle Mambo. Aunque no se especifica su estilo musical exacto en la información, su inclusión en un ciclo tan ecléctico como Atardeceres no Gaiás sugiere que su propuesta encaja perfectamente con la filosofía de ofrecer una experiencia musical diversa y de calidad. Podemos esperar una actuación que invite a moverse y a disfrutar del buen tiempo, aprovechando el ambiente distendido y festivo que caracteriza a estos conciertos al aire libre.
La Cidade da Cultura, con sus espacios abiertos y su arquitectura singular, es el escenario ideal para este tipo de eventos. La combinación de música en directo, la brisa de la tarde y las vistas de Santiago al atardecer crea un marco incomparable para desconectar y vivir una noche diferente. Es una oportunidad para acercarse a la música de Calle Mambo en un entorno privilegiado y sumergirse en la atmósfera de los Atardeceres no Gaiás.
Para que no te pierdas nada de este planazo de verano, aquí tienes los detalles clave:
Si te animas a pasar por allí, la Cidade da Cultura es un espacio amplio y bien conectado, ideal para disfrutar de una tarde-noche de verano con buena música.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.