Planomato Logo
No te pierdas nada
Concierto de Baiuca
🎵 Concierto

Concierto de Baiuca

📅 domingo, 27 de julio de 2025

📍 Praza da Quintana

Resumen

Concierto de Baiuca en la Praza da Quintana como parte de la programación de las Festas do Apóstolo.

Descripción

Las Festas do Apóstolo 2025 ya están a la vuelta de la esquina en Santiago de Compostela, y este año vienen cargadas de planes para todos los gustos. Si eres de los que disfrutan con la música que fusiona tradición y vanguardia, seguro que ya tienes marcada en el calendario la fecha del concierto de Baiuca. Este artista, que es una de las características principales de la programación, actuará en la Praza da Quintana el domingo 27 de julio, poniendo el broche de oro al Trad Fest. Pero las fiestas son mucho más que eso, se extienden desde el viernes 18 de julio hasta el jueves 31 de julio, prometiendo días llenos de cultura, música y tradición por toda la ciudad.

Unas Festas do Apóstolo para todos los gustos

Las Festas do Apóstolo son una celebración histórica en Santiago, y la edición de 2025 se presenta con una programación diversa y descentralizada, pensada para que nadie se quede sin su plan. La concelleira de Festas, Pilar Lueiro, fue la encargada de presentar el programa el 10 de julio de 2025 en el Pazo de Raxoi, desvelando un cartel que rinde homenaje a Castelao, reinterpretando un diseño que el autor creó en 1912 para estas mismas fiestas. Si te pica la curiosidad, puedes ver la reproducción del cartel original en los corredores del Pazo de Raxoi o en la exposición 'Traxes e cores de Galiza' en el Colexio de Fonseca.

El pistoletazo de salida lo dará la jugadora de baloncesto compostelana Blanca Millán, que será la pregonera el viernes 18 de julio a las 21:30 horas desde el balcón del Pazo de Raxoi. Millán aprovechará la ocasión para reivindicar más visibilidad e igualdad para el deporte femenino, un mensaje que encaja con el espíritu inclusivo de estas fiestas. Y es que la inclusión es una prioridad: se instalarán Puntos Lila y habrá días de atracciones sin ruido en la Alameda para garantizar el acceso de todas las personas. Además, la programación incluye actividades para todas las edades, como la Festa Pícara para los más pequeños, con obradoiros, juegos, teatro y un concierto tributo a Xabarín Club, que será accesible también para personas sordas. También habrá orquestas y espectáculos familiares, asegurando que haya algo para cada miembro de la familia.

Música y tradición en cada rincón

La Praza da Quintana será, como siempre, uno de los epicentros musicales de las fiestas. Además del concierto de Baiuca el 27 de julio, este escenario acogerá a Biznaga el 18 de julio, Sés el 21 de julio, Youssou N'Dour el 22 de julio (cuyo concierto tendrá un coste de 52.635 euros, incluido el 21% de IVA), la Real Filharmonía de Galicia el 23 de julio, Adrián Costa con los Saxos del Averno el 24 de julio, Maika Makovski el 25 de julio (como concierto de Son Estrella Galicia), Lura el 26 de julio, Samesugas el 28 de julio, Serafín Zubiri con la Banda Municipal en homenaje a Nino Bravo el 30 de julio, y Banda Bravú Xangai el 31 de julio. La plaza también será el escenario de las Xornadas do Folclore el 19 de julio y el Día do Traxe el 20 de julio.

Pero la música no se queda solo en la Quintana. El Parque de Galeras vibrará con música gallega y en gallego, con actuaciones de Combos de A Casa do Rock el 23 de julio, Aksak el 24 de julio, Ker-Cuez el 25 de julio, Aida Saco el 26 de julio, Francisco Castro Trío el 27 de julio, Patrik García y Ginko Biloba el 28 de julio, MJ Pérez el 29 de julio y Sheila Patricia el 30 de julio. La Praza de San Martiño Pinario acogerá el ciclo Danza no Camiño el 18 de julio, con compañías de Taiwán, Andalucía, Extremadura y Galicia. Mazarelos será escenario del TradFest y de los Peregrinos Musicais los días 29, 30 y 31 de julio. El TradFest, que culmina con Baiuca, se celebrará el domingo 27 de julio con varios escenarios repartidos entre Bonaval, Quintana y Mazarelos, y contará con los conciertos de ChruinneXiro, Faltriqueira e Irmaus da Raia Seca. Bonaval, por su parte, albergará la cita folk del TradFest 2025 el domingo 27 de julio.

La Alameda recupera sus tradicionales orquestas, con Grupo Alcázar el 18 de julio, Grupo Bomba el 19 de julio, Orquestra Alianza el 24 de julio, Orquestra Galilea el 25 de julio, Los Coleguitas el 26 de julio y Orquestra Miramar el 31 de julio. El Palco da Música también recupera su actividad con As Tareixas el sábado 19 de julio. Las atracciones de feria estarán instaladas en la Alameda entre el 17 y el 31 de julio, con cinco días de horario inclusivo sin ruido (19, 20, 21, 28 y 29 de julio, de 17:00 a 19:00 horas). El Punto Lila estará disponible del 19 al 31 de julio, de 20:00 a 01:00 horas.

El Parque Eugenio Granell se convertirá el martes 22 de julio en el epicentro de la Festa Pícara, con obradoiros, juegos, teatro y el concierto tributo a Xabarín Club a las 19:30 horas. El Compostela Cinema volverá a llevar proyecciones cinematográficas a diferentes barrios y parroquias, incluyendo filmes como 'O amencer dos Nuggets', 'El orfebre', 'Antes de Nós' (cinta de Ángeles Huerta estrenada en mayo alrededor de la figura del rianxeiro), 'Rapa', 'Chicken Run 2', 'O segredo do ourive', 'Xustiza artificial' y 'Os demos de barro', en escenarios como la Praza da Lavacolla, Verdía o el CSC de Laraño.

No podían faltar los fuegos artificiales, que se lanzarán el 24 de julio (víspera del Día da Patria Galega) desde tres puntos de la ciudad: Alameda, Escalinata de Fontiñas (Parque Carlomagno) y Cidade da Cultura, comenzando a las 23:30 horas con una duración mínima de 18 minutos. El espectáculo de cierre el 31 de julio será disparado desde un único punto, la Alameda, a las 23:30 horas con una duración mínima de 16 minutos. El Día de Padrón se celebrará el 28 de julio en el Obradoiro, con la actuación de las bandas municipales de Santiago y Padrón.

El Concello de Santiago apuesta por la música de raíz para estas Festas do Apóstolo, siguiendo la línea de años anteriores con artistas de 'world music' como Capercaillie y Femi Kuti. Además, en julio también se celebra el festival Curtocircuíto del 1 al 6 de julio, con el estreno de 'Ariel' de Lois Patiño en la Praza de la Quintana el 1 de julio, y una 'rave' con Kangding Ray el 4 de julio en la Praza de la Quintana. El festival Folk na Beira do Sar incluye un concierto de Carlos Núñez el domingo 6 de julio en la Praza da Colexiata, y actuaciones de Trío Slimak, Paracetafolk y Ker-Cuez, además de un festival de música y baile tradicional.

Datos prácticos

  • Evento principal: Concierto de Baiuca
  • Fecha Concierto Baiuca: Domingo 27 de julio
  • Lugar Concierto Baiuca: Praza da Quintana
  • Evento general: Festas do Apóstolo 2025
  • Fechas Festas do Apóstolo: Del viernes 18 de julio al jueves 31 de julio
  • Pregón: Blanca Millán
  • Fecha Pregón: Viernes 18 de julio
  • Hora Pregón: 21:30 horas
  • Lugar Pregón: Balcón del Pazo de Raxoi
  • Precios: Acceso gratuito a todo el programa de actividades
  • Atracciones de feria: Alameda
  • Fechas Atracciones de feria: Del 17 al 31 de julio
  • Días y Horario inclusivo atracciones (sin ruido): 19, 20, 21, 28 y 29 de julio, de 17:00 a 19:00 horas
  • Punto Lila: Alameda
  • Fechas Punto Lila: Del 19 al 31 de julio
  • Horario Punto Lila: De 20:00 a 01:00 horas
  • Festa Pícara: Parque Eugenio Granell
  • Fecha Festa Pícara: Martes 22 de julio
  • Concierto tributo Xabarín Club (Festa Pícara): 19:30 horas
  • Fuegos artificiales (víspera Día da Patria Galega):
    • Fecha: 24 de julio
    • Hora: 23:30 horas
    • Lugares: Alameda, Escalinata de Fontiñas (Parque Carlomagno), Cidade da Cultura
    • Duración: Mínimo 18 minutos
  • Fuegos artificiales (cierre Festas):
    • Fecha: 31 de julio
    • Hora: 23:30 horas
    • Lugar: Alameda
    • Duración: Mínimo 16 minutos
  • TradFest:
    • Fecha: Domingo 27 de julio
    • Escenarios: Bonaval, Quintana, Mazarelos
  • Día de Padrón:
    • Fecha: 28 de julio
    • Lugar: Obradoiro
  • Xornadas do Folclore: Praza da Quintana, 19 de julio
  • Día do Traxe: Praza da Quintana, 20 de julio
  • Danza no Camiño: Praza de San Martiño Pinario, 18 de julio
  • Peregrinos Musicais: Mazarelos, 29, 30 y 31 de julio
  • Palco da Música (As Tareixas): Alameda, Sábado 19 de julio
  • Conciertos Praza da Quintana: Biznaga (18 de julio), Sés (21 de julio), Youssou N'Dour (22 de julio), Real Filharmonía de Galicia (23 de julio), Adrián Costa con los Saxos del Averno (24 de julio), Maika Makovski (25 de julio), Lura (26 de julio), Samesugas (28 de julio), Serafín Zubiri con la Banda Municipal (30 de julio), Banda Bravú Xangai (31 de julio).
  • Conciertos Parque de Galeras: Combos de A Casa do Rock (23 de julio), Aksak (24 de julio), Ker-Cuez (25 de julio), Aida Saco (26 de julio), Francisco Castro Trío (27 de julio), Patrik García y Ginko Biloba (28 de julio), MJ Pérez (29 de julio), Sheila Patricia (30 de julio).
  • Orquestas Alameda: Grupo Alcázar (18 de julio), Grupo Bomba (19 de julio), Orquestra Alianza (24 de julio), Orquestra Galilea (25 de julio), Los Coleguitas (26 de julio), Orquestra Miramar (31 de julio).
  • Compostela Cinema: Proyecciones en barrios y parroquias con filmes como 'O amencer dos Nuggets', 'El orfebre', 'Antes de Nós', 'Rapa', 'Chicken Run 2', 'O segredo do ourive', 'Xustiza artificial' y 'Os demos de barro', en escenarios como la Praza da Lavacolla, Verdía o el CSC de Laraño.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.