Planomato Logo
No te pierdas nada
Clausura de la exposición solidaria a favor de la infancia
🎨 Evento

Clausura de la exposición solidaria a favor de la infancia

📅 domingo, 29 de junio de 2025

📍 Sede de Afundación

Resumen

Clausura de la exposición solidaria en Santiago de Compostela con la participación de varios artistas colaboradores.

Descripción

Clausura de 'Unha viaxe solidaria e creativa á vida': Arte con propósito en Santiago

Este sábado, Santiago de Compostela acoge la clausura de una exposición muy especial: 'Unha viaxe solidaria e creativa á vida'. Si te gusta el arte y, además, te apetece apoyar una buena causa, esta es una cita que no te puedes perder en la Sede de Afundación. Es la oportunidad final para ver de cerca las obras de más de cincuenta artistas gallegos que han unido su talento para una iniciativa benéfica.

La exposición no es solo una muestra de arte, es un proyecto con un corazón enorme, impulsado para recaudar fondos para la ONG Tierra de Hombres. Es la cuarta edición de esta iniciativa, que ya ha pasado por otras sedes de Afundación en Galicia, como A Coruña y Vigo, y ahora llega a su fin en nuestra ciudad.

'Unha viaxe solidaria y creativa a la vida': El arte que transforma

El nombre de la exposición, 'Unha viaxe solidaria e creativa á vida', ya nos da una pista de su esencia. Más de medio centenar de artistas de nuestra tierra han cedido generosamente sus obras para esta causa. Entre ellos, figuras como Tino Poza, quien fue el impulsor de esta bonita iniciativa, y otros nombres conocidos como Olga Comba, Rosa Guisán, Javier Garaizabal, Chelo Ferreiro o Daniel Muíños. Cada pieza es un reflejo de la diversidad y el talento artístico gallego, pero todas comparten un mismo objetivo: ayudar a la infancia más vulnerable.

Lo interesante de esta muestra es que todas las obras tienen un precio cerrado de 150 euros. Esto facilita que más gente pueda adquirir una pieza de arte original y, al mismo tiempo, contribuir directamente a la causa. No hay diferencias de precio entre las obras, lo que subraya el espíritu solidario de la iniciativa, donde el fin benéfico está por encima de cualquier otra consideración. Si te animas a llevarte una obra a casa, puedes hacerlo directamente en la Sede de Afundación o contactando a través del teléfono que te dejaré al final. Es una forma directa y tangible de apoyar los proyectos de Tierra de Hombres.

Tierra de Hombres: Una mano amiga para la infancia

Detrás de cada pincelada y cada escultura de esta exposición está la labor de Tierra de Hombres, una ONG que lleva años trabajando incansablemente para mejorar la vida de niños y niñas en situaciones de extrema vulnerabilidad. Su proyecto más emblemático, 'Viaje hacia la vida', es un ejemplo de su compromiso. Desde 1995, esta iniciativa ha permitido que niños de países africanos como Togo, Benín, Mauritania, Senegal, Marruecos y Guinea Conakry, que sufren graves patologías, puedan ser trasladados a España para recibir intervenciones quirúrgicas que no son posibles en sus lugares de origen debido a la falta de recursos e infraestructuras sanitarias.

En Galicia, la colaboración con el hospital Materno Infantil de A Coruña ha sido fundamental, y gracias a ella, más de cien niños han podido ser operados en los últimos años, recuperando la esperanza y la posibilidad de una vida mejor. Además de 'Viaje hacia la vida', Tierra de Hombres también desarrolla otros proyectos importantes, como los de ayuda en Ucrania y Ecuador, demostrando su alcance global y su dedicación a la infancia en diferentes contextos de necesidad. La exposición 'Unha viaxe solidaria e creativa á vida' es una forma de apoyar directamente estos programas vitales.

La Sede Afundación: Un espacio con historia en el corazón de Santiago

La Sede de Afundación en Santiago de Compostela, ubicada en la Rúa do Vilar, 19, es el escenario perfecto para esta clausura. Este edificio, conocido como la Casa Grande do Pozo, es una joya arquitectónica incluida en el catálogo de Protección del Patrimonio Construido de Interés Cultural del Ayuntamiento de Santiago. Su nombre viene de un antiguo pozo que históricamente abastecía de agua a las fuentes públicas de la ciudad.

El edificio ha sido cuidadosamente restaurado y diseñado para ser un contenedor cultural moderno, con espacios diáfanos que respetan y realzan los elementos históricos preexistentes. De hecho, la estructura original del pozo se mantiene expuesta de forma permanente en la planta baja, ofreciendo un toque único a la visita. La Sede cuenta con un auditorio, un hall y varias salas de exposiciones, lo que la convierte en un punto de referencia cultural en la ciudad.

Si te acercas, ten en cuenta que la zona de la Rúa do Vilar es peatonal, lo que hace el paseo hasta la Sede muy agradable. Además, está bien comunicada con el transporte público, con paradas de autobús cercanas y la estación de tren en la Rúa Hórreo, a poca distancia.

Datos prácticos para la clausura

Aquí tienes toda la información que necesitas para no perderte la clausura de esta exposición solidaria:

  • Qué: Clausura de la exposición solidaria 'Unha viaxe solidaria e creativa á vida' a favor de la infancia.
  • Cuándo: Sábado, 29 de junio de 2025.
  • Dónde: Sede de Afundación, Rúa do Vilar, 19, Santiago de Compostela.
  • Horario de la Sede: Lunes a Sábados de 12:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:30 h. Domingos y festivos cerrado.
  • Adquisición de obras: Las obras pueden adquirirse por un precio cerrado de 150 euros.
  • Contacto para adquisición de obras: Teléfono 628 367 030.
  • Contacto de la Sede Afundación: Teléfono 981 552 577.
  • Organiza: Afundación en colaboración con artistas gallegos y la ONG Tierra de Hombres.
  • Acceso: Zona peatonal. Bien comunicado por autobús y tren (estación en Rúa Hórreo, 75).

Es una oportunidad fantástica para disfrutar del arte gallego y, al mismo tiempo, contribuir a una causa que realmente marca la diferencia en la vida de muchos niños. ¡Anímate a pasar por allí!

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.