💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actividad del CiQUS para acercar la ciencia molecular aplicada a la innovación dentro del marco de la G-Night 2025.
Este 26 de septiembre de 2025, Santiago y Lugo se preparan para una nueva edición de la G-Night, o como se conoce más formalmente, la Noite Galega das Persoas Investigadoras. Es la quinta vez que se celebra este evento, que forma parte de la European Researchers’ Night, una iniciativa que busca acercar la ciencia a la gente de una forma accesible y divertida. La idea es que podamos ver de cerca lo que hacen los investigadores, con actividades pensadas para todas las edades. La cita es el último viernes de septiembre, y este año cae justo en esa fecha. La G-Night se celebra en las siete principales ciudades gallegas y está coordinada por la Universidade de Vigo, con la participación de las universidades de Santiago de Compostela y de la Coruña, además de varios centros de investigación. Como bien destacó la vicerrectora de Política Científica de la USC, Pilar Bermejo, estos eventos son importantes para conectar con nuestro entorno.
En Santiago, el epicentro de las actividades será el histórico Colexio de Fonseca, un edificio que seguro conoces, en la Calle do Franco 3. Este colegio, fundado alrededor de 1526 por el Arzobispo Alonso III de Fonseca, es parte de los orígenes de nuestra Universidad y hoy alberga la Biblioteca General. Allí, entre las 18:00 y las 21:00 horas, podrás participar en un montón de talleres. Por ejemplo, el CiQUS (Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares) propone una actividad llamada "Ciencia molecular aplicada á innovación", que busca precisamente eso: mostrar cómo la ciencia molecular se aplica en cosas nuevas. Pero no es lo único; el CiMUS tendrá talleres como 'Xogando na cociña con cores' o 'ADN, cromosomas e divisións celulares', el CiTIUS ofrecerá cosas sobre detectores visuales e inteligencia artificial, y el CRETUS se centrará en medio ambiente y contaminación. También habrá propuestas del IGFAE sobre los elementos de la materia, del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago con 'Descubriendo a biomedicina', y del CITMAga con 'Apagando lumes con números'. El acceso a todas estas actividades en Fonseca es libre hasta completar el aforo, así que si te interesa algo en particular, es buena idea ir con tiempo.
Si te encuentras más cerca de Lugo, la G-Night también tiene un programa muy completo y totalmente gratuito, que arranca a las 18:00 horas. Las actividades se repartirán entre la Praza de Abastos y el Mercado Municipal Quiroga Ballesteros. Allí se han organizado cerca de una treintena de propuestas. Podrás conocer proyectos como 'AF4EU', que relaciona especies arbóreas con sus frutos, o 'RePowerSiC', sobre la optimización de la transmisión de energía. También habrá talleres como 'Superbacterias á vista', que aborda la resistencia a los antibióticos, o 'A ciencia a través dos sentidos', para explorar las propiedades de los alimentos. Es una oportunidad genial para ver cómo la investigación gallega está trabajando en temas tan variados como la salud de los suelos con 'SUS-SOIL' o las visualizaciones 3D de hígados humanos con 'REMOVIRT H3D'.
En resumen, tanto en Santiago como en Lugo, la G-Night 2025 ofrece una tarde llena de ciencia para todos los públicos, con entrada libre y gratuita. Es una buena ocasión para curiosear y aprender un poco más sobre lo que se cuece en nuestros centros de investigación.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad