
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +10
🔗 Links:
Escape room por equipos para descubrir las palabras ocultas en la exposición Castelao. Mirar por Galicia.
Si estás buscando un plan diferente para las tardes de noviembre, el Museo Centro Gaiás en Santiago de Compostela tiene una propuesta que combina ingenio y cultura de una forma bastante original. Se trata de un escape room llamado Castelao e as palabras agochadas, que te invita a sumergirte en la exposición Castelao. Mirar por Galicia de una manera activa y divertida. La idea es participar en una yincana por equipos, donde tendréis que resolver retos y pistas misteriosas para ir descubriendo palabras ocultas. Con ellas, el objetivo final es formar un mensaje secreto que resuma el espíritu de la muestra y, a la vez, la vida y el pensamiento de Castelao, una figura clave en la historia de Galicia. Es una forma de poner a prueba vuestra agilidad mental mientras os acercáis a su legado de una manera inmersiva. Esta actividad forma parte de Gaiás_Inspira, una iniciativa de la Cidade da Cultura que busca convertir las salas del Museo en un espacio más vivo, abierto a la participación y al aprendizaje a través del juego.
Para que te organices, las sesiones de este escape room están programadas para los días 1, 8, 15 y 29 de noviembre de 2025, siempre a las 18:00 horas. Cada partida tiene una duración máxima de una hora, aunque si sois rápidos resolviendo los enigmas, podéis terminar antes. El punto de encuentro para todos los participantes es el mostrador de entrada del Museo Centro Gaiás, donde os darán las instrucciones iniciales antes de subir a la sala de exposiciones. La actividad está pensada para un público joven y familiar, y se juega en equipos de entre 2 y 6 personas. La edad recomendada es a partir de 12 años, pero si en tu grupo hay alguien menor de esa edad, no hay problema, siempre que vaya acompañado por una persona adulta responsable que también forme parte del equipo.
Un detalle importante y que siempre viene bien saber es que la actividad es gratuita. Eso sí, es imprescindible reservar plaza con antelación a través de la página web de la Cidade da Cultura, ya que las plazas son limitadas. Para participar, cada equipo necesita traer un dispositivo móvil con la batería cargada y acceso a internet, porque será a través de él donde recibiréis las pistas y los enigmas para avanzar en la aventura. Al hacer la inscripción, tendréis que cumplimentar los nombres de todas las personas que formarán parte de vuestro equipo, respetando ese mínimo de dos y máximo de seis integrantes por grupo. La actividad será monitorizada por Skeirrum, asegurando que todo fluya correctamente.










Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad