👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Exposición de Carlos Pazos que parte de su obra de 2006, una crítica a Picasso.
Si te pasas por Santiago en los próximos meses, el CGAC tiene una propuesta que puede interesarte. A partir del 10 de octubre de 2025 y hasta el 8 de febrero de 2026, podrás ver la exposición Carlos Pazos. Nicasso. Se trata de una muestra centrada en la obra que el artista barcelonés Carlos Pazos, nacido en 1949, realizó en 2006. Esta pieza, que el propio CGAC adquirió poco después, es una especie de diálogo crítico con la figura de Picasso, tomando como punto de partida su trabajo con la cerámica de Vallauris. Es una forma interesante de revisitar un icono del arte desde otra perspectiva.
La exposición, comisariada por Santiago Olmo, se ubica en el Doble Espacio del CGAC. Además, se integra dentro de un contexto más amplio que el centro está explorando, titulado 'La sombra de la historia', que se enfoca en archivos y colecciones personales o secretas de distintos artistas. Esto le da un trasfondo adicional a la muestra, invitando a reflexionar sobre cómo se construye la narrativa artística a través de estos elementos más íntimos y menos conocidos. Es una oportunidad para ver cómo Pazos aborda temas complejos con su particular visión.
El CGAC, o Centro Galego de Arte Contemporánea, es un punto de referencia en la ciudad para el arte actual. Esta exposición de Carlos Pazos se suma a la programación habitual del centro, que siempre tiene propuestas variadas. Por ejemplo, en estas fechas también podrás encontrar otras exposiciones como 'Percepción e incerteza' o 'Salto Cuántico', lo que hace que una visita al centro siempre ofrezca algo nuevo. Y si te quedas con ganas de saber más sobre el artista, existe un film de 2023, 'Carlos Pazos. Nicasso, el film', que él mismo co-dirigió y que está disponible en la tienda del Museo Picasso de Barcelona, por si te apetece profundizar en su universo creativo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.