
Representación de 'Caída libre para persoas con vertixe' en el Salón Teatro como parte del Encontro de Circo D10!.
Este mes de noviembre, Santiago se llena de circo contemporáneo gracias al Encontro para a Formación e Innovación no Circo, Circo D10!, que celebra su décima edición. Del 23 de noviembre al 2 de diciembre, la ciudad será el epicentro de una programación que combina exhibición, formación y diálogo, buscando fortalecer el ecosistema del circo actual. Uno de los platos fuertes que tenemos en el calendario es la representación de 'Caída libre para persoas con vertixe', una propuesta que llega al Salón Teatro el 27 de noviembre a las 20:30 horas. Esta obra, que utiliza la caída como una metáfora para explorar las relaciones afectivas, es una de las cinco que se estrenan en Galicia dentro del encuentro. El festival, impulsado por la compañía Pistacatro –conocida por su trabajo y reconocida con el Premio Nacional de Circo 2025 y el Premio da Cultura Galega en 2023–, cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y la Agadic. La programación completa se presentó en el Salón Teatro con la presencia de representantes de Agadic, Pistacatro, la Asociación de Profesionais do Circo de Galicia y el Auditorio de Galicia, lo que da una idea de la implicación de diferentes entidades en este evento.
Pero 'Caída libre' es solo una parte de lo que nos trae el Circo D10!. El Salón Teatro acogerá otras dos piezas interesantes: el 25 de noviembre, también a las 20:30 horas, podremos ver 'Mother. Woman. Artist.' de Marianna de Sanctis, una obra íntima e irónica sobre la identidad, la maternidad y la creación, que además es su estreno en la Península Ibérica. Al día siguiente, el 26 de noviembre, a la misma hora, Silvia Capell presentará 'Ángela', donde la pértiga china sirve para hablar del deseo de volar. Si te apetece cambiar de escenario, el Auditorio de Galicia también tiene su propia programación. El 28 de noviembre, a las 20:30 horas, Ateneu 9Barris nos trae 'Galtir', un espectáculo familiar que reflexiona sobre la tradición y la comunidad a través de diferentes disciplinas circenses como el mastro o el trapecio. Y para cerrar la programación en este espacio, el 30 de noviembre a las 18:00 horas, Federico Menini explorará la relación entre arquitectura y equilibrio con 'Llar', usando la manipulación de estructuras de madera.
Más allá de las funciones, el Circo D10! también es un punto de encuentro para profesionales y para quienes quieren profundizar en el circo. La segunda edición de los Premios Manu Lago, que reconocen el talento gallego en este arte, tendrá su gala el 28 de noviembre a las 20:00 horas en el Salón Teatro. Además, habrá actividades formativas como un laboratorio con La Graneire de Toulouse, que reunirá a artistas de Francia y Galicia, o un curso de 'portés' acrobáticos impartido por Circo EIA. También se ofrecerá un taller de malabarismo contemporáneo dirigido por Yann Virot, con la colaboración de la Cidade da Cultura de Galicia como espacio para estos talleres. Y si te interesa el debate, en el Culturgal de Pontevedra se organizarán los Circo Cafés, coloquios sobre temas como el Estatuto del artista o las nuevas perspectivas del circo.












Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad