馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +6
馃敆 Links:
40 artesanos crean una alfombra floral gigante en la Plaza de la Inmaculada, homenajeando a Isaac D铆az Pardo durante las fiestas del Ap贸stol. Es un tapiz ef铆mero de 12x8 metros, con m谩s de 40 tonalidades y 30 texturas.
Este 25 de julio, Santiago de Compostela se viste de gala para sus tradicionales Fiestas del Ap贸stol, y como cada a帽o, la ciudad nos sorprende con iniciativas que combinan arte, tradici贸n y un profundo respeto por nuestra cultura. Una de las propuestas m谩s llamativas y singulares de esta edici贸n es la creaci贸n de una alfombra floral gigante en la Plaza de la Inmaculada, un verdadero tapiz ef铆mero que rinde homenaje a Isaac D铆az Pardo, una figura clave en la historia y la cultura gallega.
Si andas por el centro de la ciudad, especialmente cerca de la Catedral, te vas a encontrar con esta obra de arte que, aunque se pisa, est谩 pensada para dejar una huella en la memoria. Es una de esas creaciones que demuestran el talento y la dedicaci贸n de nuestra gente, y que se ha convertido en uno de los puntos m谩s fotografiados de las fiestas.
La alfombra floral es mucho m谩s que un simple adorno; es un tributo a Isaac D铆az Pardo, un intelectual, artista y empresario que dej贸 una marca imborrable en Galicia. Su legado abarca desde la cer谩mica de Sargadelos hasta la editorial Edici贸s do Castro, siempre con un compromiso firme con la identidad y el desarrollo cultural de nuestra tierra. Ver una obra de esta magnitud dedicada a 茅l, justo en el coraz贸n de Santiago, es una forma preciosa de recordar su importancia.
Esta alfombra es un despliegue visual 'tan impactante como delicado'. Imag铆nate un tapiz de 12 por 8 metros, donde se combinan m谩s de 40 tonalidades diferentes y una treintena de texturas distintas. Los materiales utilizados son un reflejo de la riqueza natural de Galicia: conchas marinas, flores naturales que aportan color y frescura, y materiales derivados de la madera que dan cuerpo y profundidad a la composici贸n. Cada elemento est谩 cuidadosamente colocado para crear un dise帽o que, a pesar de su naturaleza ef铆mera, busca perdurar en la retina de quien lo contempla.
La Plaza de la Inmaculada, situada a escasos metros de la imponente Catedral de Santiago, es el escenario perfecto para esta instalaci贸n. Su ubicaci贸n c茅ntrica y su proximidad a uno de los monumentos m谩s emblem谩ticos de la ciudad hacen que la alfombra se integre de forma natural en el ambiente festivo y cultural de las Fiestas del Ap贸stol. Es un punto de encuentro para quienes pasean por la zona, ofreciendo un momento de pausa y admiraci贸n en medio del bullicio de las celebraciones.
Detr谩s de esta impresionante obra hay un esfuerzo colectivo y una pasi贸n por el arte ef铆mero. La alfombra ha sido elaborada por la Federaci贸n de Asociaci贸ns de Alfombristas Galegos de Arte Ef茅mera, una entidad que agrupa a numerosos artesanos dedicados a esta tradici贸n. Para esta ocasi贸n, han contado con la participaci贸n de 40 artesanos, que han llegado desde distintos puntos de la comunidad gallega. Esto subraya el car谩cter colaborativo del proyecto y la riqueza del talento artesanal que tenemos en Galicia.
El trabajo de estos alfombristas es minucioso y requiere una gran habilidad. Cada flor, cada concha, cada trozo de madera se coloca con precisi贸n para dar forma al dise帽o final. Es un proceso que combina la planificaci贸n art铆stica con la ejecuci贸n manual, resultando en una obra que es tanto un desaf铆o t茅cnico como una expresi贸n art铆stica. La dedicaci贸n de estos 40 artesanos es lo que permite que una idea tan ambiciosa se convierta en una realidad tan espectacular.
La relevancia de esta iniciativa no ha pasado desapercibida. El director de Turismo de Galicia, Xos茅 Merelles, visit贸 la instalaci贸n y destac贸 la 'laboriosidad y belleza de una creaci贸n que se convierte en parada obligada para quienes visitan Compostela en estos d铆as'. Tambi茅n subray贸 el valor a帽adido que aportan este tipo de iniciativas al patrimonio vivo de las fiestas del Ap贸stol. Esto refuerza la idea de que estas alfombras florales no son solo un atractivo visual, sino tambi茅n una parte importante de la identidad cultural de las fiestas.
Si est谩s en Santiago de Compostela este 25 de julio, te animamos a acercarte a la Plaza de la Inmaculada para ver esta alfombra floral. Es una experiencia que conecta con la tradici贸n, el arte y la historia de Galicia, y que se disfruta de cerca.
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.