Planomato Logo
No te pierdas nada
Exposición fotográfica del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
🎨 Evento

Exposición fotográfica del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

📅 miércoles, 01 de octubre de 2025

📍 Real Academia de España en Roma

Detalles

🔗 Links:

    Resumen

    El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha convocado un proceso selectivo para elegir al comisario de una exposición de fotografía contemporánea centrada en estas ciudades, incluyendo Santiago de Compostela.

    Descripción

    Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Una Mirada Fotográfica Contemporánea Desembarca en Roma

    La Real Academia de España en Roma se prepara para acoger una exposición fotográfica inédita que interpretará el valor universal de las 15 joyas urbanas de España, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, a través de la lente de la fotografía actual.

    Un Viaje Visual por el Patrimonio Español

    El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, una entidad comprometida con la preservación y difusión de estos enclaves únicos, es el impulsor de esta ambiciosa muestra. La exposición, que se inaugurará el 24 de octubre de 2025 en la prestigiosa Real Academia de España en Roma, tiene como objetivo principal ofrecer una visión contemporánea y plural de estas ciudades, explorando su riqueza arquitectónica, la memoria colectiva que las habita, la vida cotidiana de sus gentes y el incalculable valor humano que las define.

    Las quince ciudades protagonistas de esta iniciativa son Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. Cada una de ellas, con su singularidad y su historia, será interpretada a través de obras fotográficas inéditas, seleccionadas para reflejar su Valor Universal Excepcional (VUE), tal como lo reconoce la Declaración de Patrimonio de la UNESCO.

    Un Contexto de Excelencia y Colaboración

    Esta exposición no es solo una muestra artística, sino también el resultado de un meticuloso proceso de selección de comisariado, convocado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. El proceso, público y abierto, garantizó los principios de publicidad, concurrencia, transparencia, igualdad y no discriminación, asegurando que la propuesta curatorial elegida fuera la más sólida y original.

    La relevancia de este proyecto se subraya con la colaboración de instituciones de primer nivel. La Real Academia de España en Roma, un espacio de gran prestigio cultural, será el punto de partida de esta travesía visual. Además, la iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio y Bellas Artes, lo que refuerza su carácter institucional y su compromiso con la promoción del patrimonio cultural español a nivel internacional.

    Detalles Prácticos y Proyección Internacional

    Tras su inauguración en la capital italiana, la exposición tiene una clara vocación itinerante. El plan es que la muestra continúe su recorrido por otros centros expositivos, tanto en Italia como en otros países, y posteriormente a nivel nacional. Esta estrategia busca no solo acercar la riqueza de las Ciudades Patrimonio a un público más amplio, sino también fortalecer la identidad cultural de España en mercados emisores clave para el turismo cultural.

    La producción de esta exposición cuenta con un presupuesto significativo de 42.500 euros (IVA incluido), que cubre tanto los honorarios del comisario seleccionado como los costes de producción de las obras y las actividades complementarias. Este respaldo económico asegura la calidad y el alcance de la muestra, permitiendo la creación de un proyecto artístico de gran envergadura.

    La selección del proyecto curatorial estuvo a cargo de un jurado compuesto por profesionales expertos, incluyendo miembros de la Comisión Ejecutiva del Grupo de Ciudades Patrimonio, un experto en patrimonio cultural del Ministerio de Cultura y un especialista en fotografía de la Real Academia Galega de Belas Artes. Este panel multidisciplinar valoró la novedad, coherencia discursiva, diseño expositivo, calidad estética y viabilidad del proyecto, garantizando una propuesta de alto nivel artístico y conceptual.

    Un Legado en Imágenes

    La exposición fotográfica del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad representa una oportunidad única para sumergirse en la esencia de estas urbes milenarias a través de una perspectiva contemporánea. Es una invitación a redescubrir el patrimonio español, no solo como un conjunto de monumentos, sino como un espacio vivo, lleno de historias y de valor humano. Este evento cultural subraya el compromiso de España con la difusión de su legado histórico y artístico, proyectando la imagen de sus ciudades patrimonio en el escenario internacional y fomentando un turismo cultural consciente y enriquecedor.

    ¡No te pierdas ningún plan!

    Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.