Planomato Logo
No te pierdas nada
A Derradeira Leición
🎭 Teatro

A Derradeira Leición

📅 23 de febrero - 24 de febrero

🕒10:30

📍 Sala Ángel Brage. Auditorio de Galicia

Resumen

Obra de teatro de CHÉVERE que explora las narrativas de la memoria a través del cuadro 'A derradeira leición do mestre' de Castelao, dirigida a centros de enseñanza.

Descripción

Si te interesa el teatro que te hace pensar, seguro que ya tienes en el radar a la compañía CHÉVERE. Pues bien, su obra A Derradeira Leición llega al Auditorio de Galicia en febrero de 2026. Concretamente, la cita es en la Sala Ángel Brage el lunes 23 y el martes 24 de febrero, ambas funciones a las 10:30 de la mañana. Es una propuesta de 100 minutos, íntegramente en galego, y además han pensado en la accesibilidad, ya que está adaptada para personas con discapacidad auditiva y visual. Un detalle importante es que esta obra está pensada solo para centros de enseñanza, dirigida a alumnos de 3º, 4º de la ESO y Bachillerato, y la entrada es gratuita. Eso sí, hay que reservar con antelación: los centros de Santiago pueden hacerlo desde el 23 de septiembre a las 8:30h, y el resto de Galicia a partir del 24 de septiembre a la misma hora. La reserva se gestiona a través de un formulario en la web de Compostela Cultura.

La obra de CHÉVERE se adentra en las narrativas de la memoria, explorando cómo se construyen y se transmiten. La compañía parte de una reflexión sobre cómo la confianza en la democracia parece disminuir a medida que se pierde la memoria directa de experiencias como el fascismo de los años 30, la dictadura franquista o la Segunda Guerra Mundial. El hilo conductor de esta pieza es el cuadro de Alfonso R. Castelao, A derradeira leición do mestre, pintado en 1945 en el exilio como homenaje a Alexandre Bóveda, fusilado en 1936. La obra de teatro reflexiona sobre la primera exposición del cuadro en Galicia en 2018 y cómo fue presentado entonces, planteando si la memoria se ha perdido o si el trauma del golpe de estado de 1936 sigue influyendo en nuestra memoria histórica. Es una forma de acercarse a la historia y a cómo la recordamos, o no, noventa años después.

El Auditorio de Galicia, ubicado en la Avenida do Burgo das Nacións s/n, es un referente en salas de concierto y la sede de la Real Filharmonía de Galicia desde 1996, inaugurado en 1989 y diseñado por Julio Cano Lasso y Diego Cano Pintos. La Sala Ángel Brage, donde se representa la obra, es su espacio principal, con capacidad para más de mil espectadores y preparada para todo tipo de representaciones. Esta propuesta de CHÉVERE forma parte de la programación de Artes Escénicas de Compostela Cultura para el primer semestre de 2025, enmarcada dentro de su 'Foco Memoria en escena'. La temporada de Compostela Cultura es bastante amplia, con 33 espectáculos de teatro, danza y circo, y se organiza en torno a varios focos temáticos, siendo este uno de los más relevantes por su contenido. Si bien esta obra es gratuita y para centros educativos, la programación general de Compostela Cultura ofrece muchas otras opciones, con entradas disponibles en su web o en la Zona C.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad