💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
WordCamp Galicia reúne a la comunidad de WordPress en un evento de tres días con talleres, conferencias y networking.
Si te mueves por el mundo digital o simplemente te pica la curiosidad por cómo se construyen las webs que usamos a diario, seguro que te interesa lo que se viene en Pontevedra. Del 3 al 5 de octubre de 2025, la Facultade de Comunicación del Campus de Pontevedra va a ser el punto de encuentro de la comunidad de WordPress de toda Galicia. Hablamos de la primera WordCamp Galicia, un evento que por fin une a gente de A Coruña, Ferrolterra, Lugo, Ourense, Santiago y Vigo en un mismo sitio. Es un paso adelante, ya que antes teníamos WordCamps más locales, como las de Vigo o Pontevedra en 2024, o la de 2018 que fue pionera con apoyo institucional. La idea es clara: impulsar proyectos, hacer crecer negocios, conocer gente nueva, inspirarse, refrescar conocimientos y descubrir herramientas. Se espera que vengan entre 250 y 300 personas, y ya hay casi doscientas apuntadas, lo que demuestra el interés que genera. Además, tiene un toque internacional, con asistencia esperada de personas de Portugal y emisión en streaming. Todo esto, organizado por la propia comunidad de WordPress en Galicia, cuenta con el apoyo de la Universidade de Vigo y la Fundación WordPress.
El programa está pensado para aprovechar al máximo los tres días. El viernes 3 de octubre arranca con un taller gratuito de iniciación a WordPress, impartido por Fernando Tellado, que es un referente en el tema. Después, habrá un 'do_action hackathon' donde se crearán webs para asociaciones sin ánimo de lucro, como Ocionautas o Amigas das Árbores, una forma práctica de ver cómo la tecnología ayuda. El sábado 4 de octubre es el día fuerte, con más de 20 conferencias y talleres simultáneos en dos salas. Se hablará de desarrollo web, marketing, posicionamiento en buscadores, cómo hacer podcasts o las aplicaciones de la inteligencia artificial. El tema central de este año es el aprendizaje, cómo usar WordPress para enseñar. Y para cerrar el día, una fiesta 'rachada' de confraternización. El domingo 5 de octubre se dedica al trabajo colaborativo de código abierto, una oportunidad para entender cómo se puede contribuir a la plataforma WordPress.
Si te estás preguntando por los precios, hay opciones para todos. El taller de iniciación del viernes es gratuito. Para las conferencias del sábado, la comunidad universitaria tiene un precio especial de 12 euros, que incluye almuerzo y desayuno. La entrada general, que da acceso a las actividades del sábado y domingo, con comidas y la 'after party', ronda los 25 o 30 euros según la modalidad escogida. Y si te apuntas, puedes conseguir un certificado oficial de participación. ¿Para quién es este evento? Pues para un montón de gente: estudiantes (la decana de Comunicación lo ve como una oportunidad profesional buenísima), profesionales del diseño web o marketing digital, emprendedores, o cualquiera que quiera empezar en el mundo de la creación web. En resumen, si te interesa el mundo digital y el código abierto, aquí tienes una buena oportunidad. Como dato extra, antes de la WordCamp, el 22 de septiembre de 2025, hubo un WordPress Campus Connect Pontevedra en la misma facultad, con charlas y un taller para crear un portfolio online, que sirvió de antesala.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad